Piden detener el cobro de acceso a senderos del Parque Nacional El Chaltén

El cobro de acceso a senderos del Parque Nacional Los Glaciares genera polémica y rechazo

Índice

El cobro de acceso a senderos: Un descontento creciente

La reciente implementación del cobro de acceso a senderos en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares ha generado una ola de descontento entre la comunidad de El Chaltén y los turistas que visitan la región. Una petición lanzada en Change.org ha reunido casi 400 firmas en su primer día, exigiendo la suspensión de esta medida.

El grupo impulsor de la petición argumenta que el cobro "encarece el tiempo de estadía" y "compromete un rasgo diferencial de la actividad turística de la localidad". Consideran que esta decisión perjudica la competitividad del destino y genera malestar entre los visitantes extranjeros.

Además, expresan su preocupación por el posible aumento de la erosión del parque y el riesgo de extravíos debido a la creación de nuevos senderos para evadir los puestos de acceso.

Argumentos en contra del cobro

En la petición, los vecinos y amantes de la naturaleza exponen varios argumentos en contra del cobro de acceso a senderos:

  • Encarece el tiempo de estadía: El costo adicional del acceso a los senderos aumenta los gastos de alojamiento y otras actividades, lo que podría disuadir a los visitantes.
  • Compromete el turismo: El Chaltén se ha posicionado como un destino de trekking accesible y económico, y el cobro de acceso podría dañar esta imagen.
  • Aumenta la erosión: La morfología del Chaltén permite evadir fácilmente los puestos de acceso, lo que lleva a la creación de nuevos senderos y a un mayor impacto ambiental.
  • Incrementa el riesgo de extravíos: Los nuevos senderos creados para evadir el pago pueden ser inseguros y aumentar el riesgo de incidentes.
  • Genera hostilidad: El cobro de acceso ha creado una división entre el personal del parque y los visitantes, lo que puede afectar la experiencia de ambas partes.

Críticas a la implementación

Los críticos también cuestionan la forma en que se tomó la decisión de implementar el cobro de acceso a senderos:

  • Falta de consulta: La decisión fue tomada "inconsulta" con la comunidad de El Chaltén, lo que generó un profundo malestar y un sentimiento de exclusión.
  • Implementación desprolija: La implementación del cobro ha sido deficiente, con puestos de acceso mal ubicados y falta de información clara y oportuna.

"La decisión tomada por la Administración de Parques Nacionales encarece el tiempo de estadía y compromete un rasgo diferencial de la actividad turística de la localidad".

Petición en Change.org

Llamado a la Administración de Parques Nacionales

En la petición, los vecinos y los amantes de la naturaleza solicitan a la Administración de Parques Nacionales que:

  • Revierta la decisión: Detenga el cobro de acceso a los senderos en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.
  • Consulte con la comunidad: Involucre a la comunidad local en la toma de futuras decisiones relacionadas con el parque.
  • Mejore la implementación: Si el cobro de acceso se mantiene, implemente un sistema eficaz y transparente que mitigue los impactos negativos.

El valor de la naturaleza y el acceso público

Detrás del rechazo al cobro de acceso a senderos subyace una profunda creencia en el valor inherente de la naturaleza y el derecho del público a disfrutarla. Los críticos argumentan que:

  • La naturaleza es un bien común: Los espacios naturales, como el Parque Nacional Los Glaciares, deben ser accesibles para todos, independientemente de su capacidad de pago.
  • El acceso público fomenta la conservación: Hacer que los parques nacionales sean accesibles al público ayuda a generar conciencia sobre la importancia de la conservación y protege estos valiosos ecosistemas.
  • El senderismo es una actividad inclusiva: El senderismo es una actividad recreativa popular y accesible que promueve el bienestar físico y mental y fomenta el amor por la naturaleza.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/juntan-firmas-para-que-se-detenga-el-cobro-de-acceso-a-los-senderos-del-parque-nacional-en-el-chalten

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/juntan-firmas-para-que-se-detenga-el-cobro-de-acceso-a-los-senderos-del-parque-nacional-en-el-chalten

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información