Pavel Oyarzún llega a Río Gallegos con "El Paso del Diablo"

Pavel Oyarzún, el autor de "El Paso del Diablo", prepara su esperada visita a Río Gallegos para presentar su aclamada novela histórica, una obra que explora el dramático episodio de la fuga del líder de la huelga patagónica, Antonio Soto.

Índice

"El Paso del Diablo": La novela que revive la historia de los vencidos

Escrita con sensibilidad y detalle, "El Paso del Diablo" narra la historia del "Gallego" Antonio Soto, quien lideró la huelga de "Patagonia Rebelde" en 1921. La novela sigue la huida de Soto desde la estancia Anita, en las afueras de El Calafate, en la madrugada del 8 de diciembre de 1921.

Reconocida por su realismo histórico y su capacidad de conectar con los lectores, "El Paso del Diablo" se ha convertido en una obra fundamental para comprender los acontecimientos de la huelga de 1920 y 1921, un momento convulso en la historia de la Patagonia.

Pavel Oyarzún: Un escritor comprometido con la memoria histórica

El autor, Pavel Oyarzún, es un reconocido poeta y novelista chileno originario de Punta Arenas. Su obra se caracteriza por su profunda investigación histórica y su compromiso con la preservación de la memoria cultural.

En sus escritos, Oyarzún rescata historias olvidadas y voces silenciadas, ofreciendo una perspectiva crítica sobre los acontecimientos pasados y su resonancia en el presente.

La vigencia de la historia en el presente

Oyarzún destaca la importancia de mantener viva la memoria histórica, especialmente en relación con acontecimientos sociales y de gran carga dramática como la huelga de 1920 y 1921.

Según el autor, "cuando perdemos la memoria histórica, tendemos a repetir los hechos aberrantes que se cometen". Es ahí donde la literatura puede contribuir, recordándonos la fragilidad de los derechos sociales y la necesidad de luchar por la justicia.

Asumo que me tocó escribir la historia de los vencidos.

Pavel Oyarzún

La presentación en la Feria Provincial del Libro

Pavel Oyarzún presentará "El Paso del Diablo" en la 30ª edición de la Feria Provincial del Libro de Río Gallegos, que se celebrará del 1 al 6 de noviembre en el Complejo Cultural.

La presentación tendrá lugar el domingo 6 de noviembre a las 17 hs en el auditorio "Luis Villarreal". Oyarzún dialogará con los lectores, compartirá sus impresiones sobre la novela y responderá a sus preguntas.

La literatura como puente entre el pasado y el presente

La novela "El Paso del Diablo" se erige como un testimonio del pasado y un puente hacia el presente. A través de sus páginas, los lectores pueden conectar con la lucha de los trabajadores, con las injusticias y con el anhelo de una sociedad más justa y equitativa.

La presentación en la Feria Provincial del Libro de Río Gallegos será una oportunidad única para sumergirse en esta historia y reflexionar sobre su significado en nuestro tiempo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.santacruznuestrolugar.com/post/pavel-oyarzún-va-a-ser-un-encuentro-muy-grato-con-los-lectores-de-río-gallegos

Fuente: https://www.santacruznuestrolugar.com/post/pavel-oyarzún-va-a-ser-un-encuentro-muy-grato-con-los-lectores-de-río-gallegos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información