Oposición enfrenta a Milei con proyectos para limitar DNU y deuda en dólares

El Congreso entra en tensión por el DNU de deuda y la limitación de decretos presidenciales

Índice

El pulso entre el Ejecutivo y el Legislativo

La Cámara de Diputados se prepara para una jornada clave en la que la oposición buscará avanzar con dos proyectos que buscan frenar al presidente Javier Milei: uno que limita el alcance de los decretos presidenciales y otro que deroga el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 846/24 que flexibiliza las condiciones para los canjes de deuda en moneda extranjera.

El proyecto de modificación de los DNU propone que pierdan validez a los 90 días si no son aprobados por el Congreso y que una sola Cámara del Congreso sea suficiente para derogarlos. En cuanto al DNU 846/24, la oposición apunta a su derogación para evitar que el Ejecutivo pueda renegociar la deuda en moneda extranjera sin pasar por el Congreso.

Las perspectivas del mercado financiero

A pesar de los esfuerzos de la oposición, el mercado financiero no muestra grandes expectativas sobre un posible triunfo en estos proyectos. Los analistas consideran que el presidente Milei vetaría la derogación del DNU 846/24 y que la oposición no lograría bloquear el veto.

Según Pedro Siaba, jefe de research de Portfolio Personal Inversiones, la eventual derogación del decreto 846/24 no tendría un impacto negativo sobre los bonos en dólares. El analista destaca que este decreto aplica únicamente a los títulos de deuda en moneda extranjera emitidos bajo legislación argentina y que no hay intenciones del Gobierno de realizar operaciones de este estilo en el corto plazo.

Por su parte, el analista financiero Juan Truffa descarta que la iniciativa de la oposición genere un impacto negativo importante sobre las cotizaciones de los bonos soberanos en dólares. Truffa sostiene que los drivers positivos que han respaldado la demanda y los repuntes en los precios de estos instrumentos se mantienen vigentes.

El veto como herramienta presidencial

En línea con las previsiones del mercado, operadores de la City expresan sus dudas sobre la aprobación del proyecto en el Congreso y confían en el veto presidencial. Destacan que Milei cuenta con antecedentes de veto en proyectos relacionados con la fórmula jubilatoria y el financiamiento universitario, que no pudieron ser bloqueados por la oposición.

Los operadores también resaltan que los bonos Globales no pueden reestructurarse a partir de un DNU y que para ello sería necesario un acuerdo con los inversores. Consideran que este factor limita el alcance del proyecto de derogación del DNU 846/24.

Los DNU bajo la lupa

El proyecto de modificación de los DNU busca restringir el uso de esta herramienta por parte del Ejecutivo. Si se aprueba, los DNU tendrían una validez limitada a 90 días sin aprobación del Congreso y su derogación podría ser impulsada por una sola Cámara.

Los DNU han sido un recurso frecuente del Poder Ejecutivo para avanzar con medidas sin pasar por el Congreso. Sin embargo, la oposición considera que este mecanismo ha sido utilizado de forma excesiva y que su uso debería limitarse.

El DNU 846/24 y la renegociación de deuda

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 846/24 fue emitido por el Gobierno de Milei para flexibilizar las condiciones para los canjes de deuda en moneda extranjera. Este decreto permite renegociar la deuda sin pasar previamente por el Congreso y habilita proponer mejores condiciones para los inversores en caso de un eventual canje.

La oposición argumenta que este decreto vulnera la Ley de Administración Financiera, que establece condiciones específicas para los canjes de deuda pública en moneda extranjera.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/416978-plan-opositor-para-voltear-canje-voluntario-de-deuda-que-pasara-con-bonos

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/416978-plan-opositor-para-voltear-canje-voluntario-de-deuda-que-pasara-con-bonos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información