El plan económico de Milei: eliminación del cepo cambiario, reducción de impuestos y nuevo acuerdo con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, realizó importantes declaraciones sobre las perspectivas económicas para 2025 y más allá durante un discurso pronunciado en el Congreso de Economía Regional.

Índice

El camino hacia la estabilidad macroeconómica

Caputo destacó el progreso del Gobierno en el ordenamiento de la macroeconomía, enfatizando la importancia de mantener la inflación bajo control. A pesar de la preocupación constante por la inflación, el ministro afirmó que el Gobierno está tomando medidas para reducirla aún más en los próximos meses.

Para lograr la estabilidad macroeconómica, Caputo enfatizó la necesidad de atraer inversiones nacionales y extranjeras. Destacó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) como un mecanismo para fomentar dicha inversión.

El camino hacia la reducción de impuestos

Caputo explicó que la reducción de impuestos es un objetivo a largo plazo, ya que requiere ingresos fiscales excedentes. Subrayó la necesidad de un superávit presupuestario para financiar dicha reducción.

El ministro reconoció que la reducción de impuestos podría generar un déficit fiscal en el corto plazo, por lo que es crucial lograr un crecimiento económico para generar los ingresos necesarios.

La salida del cepo cambiario

Caputo reiteró que la salida del cepo cambiario se producirá en 2025. Explicó que el Gobierno no establecerá una fecha específica hasta que se cumplan ciertas condiciones.

La apertura del cepo cambiario se llevará a cabo cuando no cause estrés en los individuos y las empresas. Caputo señaló que el Gobierno está explorando la posibilidad de obtener ayuda externa, como del Fondo Monetario Internacional (FMI), para facilitar la transición.

Un nuevo acuerdo con el FMI

Caputo confirmó que el Gobierno está considerando la posibilidad de solicitar un nuevo acuerdo con el FMI. Enfatizó que este acuerdo implicaría una inyección de dólares para sanear el balance del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Una vez que se den todas estas condiciones, vamos a poder salir de estas restricciones (cambiarias).

Luis Caputo, Ministro de Economía

El camino hacia un tipo de cambio más estable

Caputo señaló que la inflación ha convergido prácticamente con el tipo de cambio oficial y adelantó que el Gobierno se está preparando para reducir aún más la devaluación del tipo de cambio.

Para lograr una mayor estabilidad cambiaria, el ministro destacó la necesidad de acumular mayores reservas internacionales y mencionó que el Gobierno está buscando un nuevo préstamo con el FMI para apoyar este objetivo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/417704-inflacion-cepo-y-dolar-que-pasara-en-2025

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/417704-inflacion-cepo-y-dolar-que-pasara-en-2025

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información