Dólares desde el campo: la apuesta de Caputo para evitar una devaluación en verano
La despreocupación de Caputo y el aporte del campo como tabla de salvación
Apuestas ante la posible falta de dólares
A pesar de la estacionalidad desfavorable, el ministro de Economía, Toto Caputo, confía en que la entrada de divisas del sector agropecuario sostendrá el mercado cambiario. Ante los rumores de un canje de los bonos GD30 y AL30, Caputo desmintió enfáticamente la posibilidad, priorizando la reinversión de los dólares pagados por el Tesoro en el sector privado.
Esta postura contrasta con las medidas habituales de restricción de divisas y acumulación de reservas en momentos de escasez. Sin embargo, Caputo confía en el campo como principal proveedor de dólares en el próximo verano.
Silobolsas y optimismo
El retraso en las liquidaciones del invierno ha dejado un stock significativo de granos en los silos. Los recientes datos del INTA muestran que aún quedan por fijar precios 25 millones de toneladas de soja, 17,8 millones de maíz y 2,8 millones de trigo de la campaña 23/24.
Las últimas lluvias han mejorado las perspectivas de rendimiento de la cosecha de trigo, compensando el menor número de espigas. Como resultado, se estima una producción de 18,5 millones de toneladas, con 16,2 millones aún por preciar.
Las buenas perspectivas para la cosecha de trigo, sumado al stock de granos en los silos, justifican el optimismo del gobierno.
Marianela de Emilio, INTA y Agroeducación
Los analistas anticipan que la voluntad de los productores de liquidar será similar a la del verano anterior, lo que supondría un ingreso de divisas en torno a los u$s7.000 millones en el período diciembre-febrero.
Precios y el factor Trump
La incertidumbre sobre los precios de las materias primas persiste, agravada por las expectativas de un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos. Los grandes volúmenes de producción en Brasil y Estados Unidos también ejercen presión a la baja sobre los precios.
Sin embargo, la designación de Scott Bessent como secretario del Tesoro de Trump ha generado dudas sobre la posibilidad de una guerra comercial con China, lo que podría mitigar el impacto sobre los precios.
Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/417793-de-que-depende-dolar-siga-barato-proximos-meses
Artículos relacionados