A los 101 años y con trabajo: El secreto de Ann para una vida larga y feliz

En una sociedad obsesionada con la jubilación como el fin último de la vida laboral, las historias de Ann Angeletti y Emma Mazzenga desafían esa narrativa. Estas mujeres, con edades que superan los cien y noventa años respectivamente, no solo continúan trabajando activamente, sino que atribuyen su longevidad y bienestar a ello. Su experiencia nos invita a reconsiderar la relación entre trabajo, salud y felicidad, y a explorar cómo el propósito y la actividad pueden ser pilares fundamentales para una vida plena, incluso en la edad avanzada. Este artículo profundiza en sus historias, explorando la ciencia detrás de estos fenómenos y ofreciendo perspectivas sobre cómo aplicar estas lecciones a nuestras propias vidas.

Índice

El Trabajo como Fuente de Vitalidad: El Caso de Ann Angeletti

Ann Angeletti, una joyera de 101 años del estado de Nueva Jersey, personifica la idea de que el trabajo puede ser un motor de vida. Su afirmación, "Si me jubilo, me moriría, así que no puedo quedarme en casa", resuena con una verdad profunda: para muchas personas, el trabajo no es simplemente una forma de ganarse la vida, sino una fuente de propósito, conexión social y estimulación mental. Ann trabaja seis días a la semana, atendiendo a sus clientes con la misma pasión y dedicación que cuando era más joven. Su habilidad para conectar con las necesidades de sus clientes, ayudándoles a encontrar la joya perfecta, demuestra que la edad no disminuye la capacidad de brindar un servicio valioso y significativo.

La trayectoria laboral de Ann es diversa y refleja una ética de trabajo arraigada en su familia. Desde joven, ayudó en la tienda de alimentos de sus padres en Brooklyn, aprendiendo el valor del esfuerzo y la dedicación. Esta experiencia temprana sentó las bases para una vida laboral activa y satisfactoria. Su familia siempre ha estado acostumbrada a trabajar duro, incluso antes de la invención de la refrigeración, lo que subraya la importancia del trabajo como un valor fundamental transmitido de generación en generación. Esta herencia cultural y familiar ha moldeado su perspectiva sobre el trabajo y su papel en su vida.

Ann atribuye su longevidad a una combinación de factores, incluyendo una dieta saludable, mantenerse activa y, sobre todo, mantener la ilusión por lo que hace. Su consejo, "Si no te gusta lo que haces, cambia", es un llamado a la autenticidad y a la búsqueda de un trabajo que nos apasione. Esta pasión no solo nos impulsa a dar lo mejor de nosotros mismos, sino que también contribuye a nuestro bienestar emocional y físico. La conexión entre la pasión por el trabajo y la salud es un tema cada vez más estudiado por los científicos, y los resultados sugieren que la satisfacción laboral puede tener un impacto positivo en la longevidad.

El Poder del Movimiento y la Conexión Social: La Historia de Emma Mazzenga

Emma Mazzenga, una atleta de 92 años, es un ejemplo inspirador de cómo el movimiento y la conexión social pueden mantenernos jóvenes y vitales. Con 11 títulos mundiales y 31 europeos en su haber, Emma desafía los estereotipos sobre el envejecimiento y demuestra que la edad no es un obstáculo para alcanzar metas ambiciosas. Su afirmación, "Nunca te quedes en casa todo el día. Estar encerrado entre cuatro paredes trae tristeza y depresión", resalta la importancia de la actividad física y la interacción social para mantener una buena salud mental y emocional.

El éxito de Emma como atleta no es accidental. Requiere disciplina, dedicación y una pasión inquebrantable por el deporte. Su rutina de entrenamiento, que incluye carreras de 200 metros, es un testimonio de su compromiso con la salud y el bienestar. La actividad física regular no solo fortalece el cuerpo, sino que también libera endorfinas, que tienen efectos positivos en el estado de ánimo y reducen el estrés. Además, la participación en competiciones deportivas le brinda la oportunidad de conectarse con otros atletas y formar parte de una comunidad activa y solidaria.

La conexión social es otro factor clave en la longevidad y el bienestar de Emma. Participar en eventos deportivos y compartir sus logros con otros le proporciona un sentido de pertenencia y propósito. La interacción social estimula el cerebro, mejora la memoria y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Además, el apoyo social puede ayudar a las personas a afrontar los desafíos de la vida y a mantener una actitud positiva ante la adversidad.

La Ciencia Detrás del Envejecimiento Activo

Las historias de Ann y Emma no son meras anécdotas; están respaldadas por una creciente evidencia científica que demuestra los beneficios del envejecimiento activo. La investigación en gerontología ha revelado que el trabajo, la actividad física y la conexión social pueden retrasar el deterioro cognitivo, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida en la edad avanzada. El concepto de "envejecimiento exitoso" se basa en la idea de que el envejecimiento no es inevitablemente negativo, sino que puede ser un proceso activo y gratificante.

El trabajo proporciona estimulación cognitiva, lo que ayuda a mantener el cerebro activo y a prevenir el deterioro mental. La resolución de problemas, la toma de decisiones y la interacción con otros estimulan las conexiones neuronales y promueven la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo de la vida. Además, el trabajo puede proporcionar un sentido de propósito y significado, lo que contribuye al bienestar emocional y reduce el riesgo de depresión.

La actividad física regular tiene numerosos beneficios para la salud física y mental. Fortalece los músculos y los huesos, mejora la función cardiovascular, reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad, y libera endorfinas que mejoran el estado de ánimo. Además, la actividad física puede mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y aumentar la energía.

La conexión social es esencial para el bienestar emocional y mental. La interacción con otros estimula el cerebro, mejora la memoria, reduce el riesgo de depresión y proporciona un sentido de pertenencia y propósito. El apoyo social puede ayudar a las personas a afrontar los desafíos de la vida y a mantener una actitud positiva ante la adversidad.

Implicaciones para la Planificación de la Jubilación y el Envejecimiento

Las experiencias de Ann y Emma ofrecen valiosas lecciones para la planificación de la jubilación y el envejecimiento. En lugar de ver la jubilación como el fin de la vida laboral, podemos considerarla como una oportunidad para reinventarnos y encontrar nuevas formas de mantenernos activos y comprometidos. La clave es encontrar actividades que nos apasionen y que nos proporcionen un sentido de propósito y significado.

La planificación de la jubilación debe incluir no solo aspectos financieros, sino también aspectos sociales y emocionales. Es importante mantener conexiones sociales, participar en actividades que nos interesen y encontrar formas de seguir aprendiendo y creciendo. El voluntariado, la participación en grupos comunitarios y la búsqueda de nuevos pasatiempos pueden ser excelentes formas de mantenerse activo y comprometido después de la jubilación.

Además, es importante adaptar nuestras expectativas sobre el envejecimiento. En lugar de centrarnos en las limitaciones físicas y mentales que pueden surgir con la edad, debemos enfocarnos en las oportunidades que ofrece el envejecimiento, como la sabiduría, la experiencia y la libertad para perseguir nuestros intereses. El envejecimiento activo no se trata de negar la edad, sino de abrazarla y aprovechar al máximo cada etapa de la vida.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/ann-101-anos-trabaja-seis-dias-semana-si-me-jubilo-me-moriria-asi-quedarme-casa.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/ann-101-anos-trabaja-seis-dias-semana-si-me-jubilo-me-moriria-asi-quedarme-casa.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información