Abbas elige sucesor: Hussein Al Sheikh asume ante posible incapacidad del presidente palestino.

La reciente decisión de Mahmoud Abbas, a sus 89 años, de activar un mecanismo de sucesión en caso de “incapacidad” ha sacudido el panorama político palestino. Tras años de especulación y un prolongado debate interno, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha designado a Hussein Al Sheikh, su actual vicepresidente, como su sucesor provisional. Este movimiento, más que una sucesión completa, se presenta como una medida de contingencia ante la fragilidad de la salud de Abbas y la necesidad de garantizar la estabilidad en un contexto regional y político extremadamente complejo. La elección de Al Sheikh, un hombre de confianza y con una larga trayectoria en la administración palestina, plantea interrogantes sobre el futuro de la ANP, sus relaciones con Israel y las perspectivas de un proceso de paz estancado.

Índice

El Legado de Mahmoud Abbas y el Vacío de Poder

Mahmoud Abbas asumió la presidencia de la ANP en 2005, tras la muerte de Yasser Arafat, un líder carismático y emblemático del movimiento nacional palestino. A diferencia de su predecesor, Abbas se caracterizó por un perfil más moderado y pragmático, enfocado en la negociación con Israel y la construcción de instituciones estatales. Sin embargo, su mandato ha estado marcado por el estancamiento del proceso de paz, la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania y el bloqueo de la Franja de Gaza, controlado por Hamás. La falta de elecciones desde 2008, la creciente desconfianza de la población palestina y el deterioro de la situación económica han erosionado la legitimidad de Abbas y han generado un vacío de poder que ha dificultado la búsqueda de una solución duradera al conflicto.

La salud de Abbas, cada vez más frágil, ha intensificado la presión para designar un sucesor. Durante años, se han barajado diversos nombres, pero la falta de consenso entre las diferentes facciones palestinas, especialmente entre Fatah y Hamás, ha impedido alcanzar un acuerdo. La ocupación israelí y sus políticas restrictivas también han complicado la situación, limitando la capacidad de la ANP para ejercer su autoridad y tomar decisiones importantes. La elección de Al Sheikh, por lo tanto, representa un intento de Abbas por asegurar una transición ordenada del poder y evitar un colapso institucional en caso de su incapacidad.

Hussein Al Sheikh: El Elegido de Abbas

Hussein Al Sheikh, nacido en Ramala en 1960, es una figura clave en la administración palestina desde hace más de dos décadas. Su estrecha relación con Abbas se remonta a los años 90, cuando comenzó a trabajar como asesor del presidente. A lo largo de los años, Al Sheikh ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, incluyendo el de jefe de la Autoridad General de Asuntos Civiles, la institución encargada de coordinar con Israel en Cisjordania. Este puesto le ha permitido establecer contactos con funcionarios israelíes y desarrollar una comprensión profunda de la dinámica del conflicto.

La designación de Al Sheikh como primer vicepresidente de la OLP en abril de 2024 fue interpretada como un claro indicio de su posición privilegiada en la línea de sucesión de Abbas. Su nombramiento como sucesor provisional confirma esta tendencia y lo convierte en el principal candidato para asumir la presidencia de la ANP en caso de que Abbas se vea imposibilitado para continuar en el cargo. Al Sheikh es considerado un tecnócrata pragmático, con una visión moderada y una disposición al diálogo con Israel. Sin embargo, su cercanía con Abbas y su papel en la coordinación con Israel también han generado críticas por parte de sectores más radicales del movimiento palestino.

El Papel de la Coordinación con Israel y las Críticas Internas

La posición de Hussein Al Sheikh como jefe de la Autoridad General de Asuntos Civiles ha sido objeto de controversia. Si bien la coordinación con Israel es esencial para facilitar la vida cotidiana de los palestinos en Cisjordania, muchos críticos argumentan que esta colaboración legitima la ocupación y perpetúa el statu quo. Al Sheikh ha defendido su papel, argumentando que la coordinación es necesaria para evitar un empeoramiento de la situación humanitaria y para proteger los intereses de los palestinos. Sin embargo, sus detractores lo acusan de ser demasiado complaciente con Israel y de no hacer lo suficiente para resistir la expansión de los asentamientos y la violación de los derechos palestinos.

La elección de Al Sheikh como sucesor de Abbas ha reavivado estas críticas. Sectores más radicales del movimiento palestino, incluyendo a Hamás, han expresado su rechazo a su nombramiento, argumentando que representa una continuación de la política de colaboración con Israel. Estos sectores abogan por una estrategia más confrontacional y por la resistencia armada como medio para lograr la liberación de Palestina. La división entre Fatah y Hamás sigue siendo un obstáculo importante para la unidad palestina y dificulta la búsqueda de una solución consensuada al conflicto.

El Marco Legal y el Proceso de Transición

La declaración constitucional emitida por Abbas establece que Al Sheikh asumirá temporalmente las funciones de presidente por un período máximo de 90 días, durante los cuales se celebrarán elecciones para elegir un nuevo mandatario. Sin embargo, la posibilidad de celebrar elecciones en un plazo tan corto es incierta, dadas las dificultades políticas y logísticas existentes. La ocupación israelí, el cisma entre Fatah y Hamás y la falta de un registro electoral actualizado son algunos de los obstáculos que podrían impedir la realización de elecciones libres y justas.

En caso de que las elecciones no puedan celebrarse a tiempo, el Consejo Central Palestino podrá extender el período de transición por un período adicional. Esta disposición abre la puerta a la posibilidad de que Al Sheikh permanezca en el poder durante un tiempo prolongado, lo que podría generar tensiones y descontento entre la población palestina. La legitimidad de Al Sheikh dependerá en gran medida de su capacidad para convocar elecciones creíbles y para abordar los problemas urgentes que enfrenta la ANP, como la crisis económica, la falta de empleo y la corrupción.

Reacciones Internacionales y Perspectivas Futuras

La designación de Hussein Al Sheikh como sucesor de Abbas ha generado diversas reacciones a nivel internacional. Algunos países, como Estados Unidos y la Unión Europea, han expresado su apoyo a la decisión, destacando la importancia de garantizar la estabilidad en la región. Otros países, como Rusia y China, han adoptado una postura más cautelosa, instando a todas las partes a buscar una solución pacífica y justa al conflicto.

El futuro de la ANP y del proceso de paz dependerá en gran medida de la capacidad de Al Sheikh para superar los desafíos internos y externos que enfrenta. Su relación con Israel, su capacidad para reconciliarse con Hamás y su compromiso con la celebración de elecciones libres y justas serán factores clave para determinar su éxito. La comunidad internacional también tendrá un papel importante que desempeñar, brindando apoyo político y económico a la ANP y presionando a Israel para que cumpla con sus obligaciones internacionales.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/abbas-89nos-activa-sucesion-caso-incapacidad-a-elegido.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/abbas-89nos-activa-sucesion-caso-incapacidad-a-elegido.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información