Abuelos que consienten: Psicólogo revela por qué es bueno y cómo hacerlo bien.

La eterna discusión sobre si los abuelos deben o no consentir a sus nietos ha sido durante mucho tiempo un campo de batalla entre padres y abuelos. Mientras que algunos padres temen que el exceso de mimos pueda socavar su autoridad y disciplina, muchos expertos en desarrollo infantil, como el psicólogo Javier de Haro, argumentan que los abuelos tienen un papel único y valioso que desempeñar en la vida de sus nietos, y que consentirlos, dentro de ciertos límites, es parte de ese papel. Este artículo explora las razones por las que permitir que los abuelos consientan a sus nietos puede ser beneficioso, tanto para los niños como para la familia en general, y cómo equilibrar este deseo con las necesidades de crianza de los padres.

Índice

El Rol Único de los Abuelos en la Vida de los Niños

Los abuelos ocupan una posición especial en la vida de los niños, diferente a la de los padres. Mientras que los padres se centran en la educación, la disciplina y la preparación para el futuro, los abuelos a menudo ofrecen un amor incondicional, una conexión con el pasado familiar y un espacio seguro para la exploración y el juego. Esta diferencia en el enfoque permite a los niños experimentar diferentes tipos de relaciones y aprender a adaptarse a diferentes estilos de interacción. Los abuelos pueden ser una fuente de sabiduría, historias y tradiciones familiares que enriquecen la vida de los niños y les ayudan a desarrollar un sentido de identidad y pertenencia.

La relación abuelo-nieto también ofrece beneficios emocionales significativos. Los abuelos pueden brindar un apoyo emocional adicional, especialmente en momentos de estrés o dificultad. Su presencia puede ayudar a los niños a sentirse más seguros, amados y valorados. Además, los abuelos a menudo tienen más tiempo y paciencia para dedicar a los niños, lo que les permite participar en actividades significativas y construir recuerdos duraderos. Esta conexión especial puede fortalecer la autoestima del niño y fomentar un sentido de bienestar general.

¿Por Qué Consentir a los Nietos es Beneficioso?

Javier de Haro, psicólogo y experto en mediación familiar, argumenta que los abuelos "están para eso", es decir, para consentir a sus nietos. Esta afirmación se basa en la observación de que los abuelos disfrutan genuinamente de la oportunidad de mimar a sus nietos y que los niños, por lo general, son capaces de adaptarse a diferentes entornos y expectativas. La capacidad de adaptación de los niños les permite disfrutar de la libertad y la indulgencia que ofrecen los abuelos sin que esto afecte negativamente su comportamiento en casa o en la escuela. De hecho, la experiencia de interactuar con diferentes figuras de autoridad puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales y emocionales importantes.

El consentimiento, en este contexto, no se refiere a la falta de límites o a la permisividad total. Más bien, se trata de ofrecer a los niños pequeños placeres y experiencias adicionales que complementen su rutina diaria. Esto puede incluir golosinas ocasionales, juguetes especiales, o simplemente tiempo de juego sin restricciones. Estos pequeños actos de indulgencia pueden alegrar el día de un niño y fortalecer el vínculo emocional con sus abuelos. Además, el consentimiento puede ayudar a los niños a desarrollar un sentido de gratitud y a apreciar las cosas buenas de la vida.

Estableciendo Límites: El Equilibrio entre Consentimiento y Disciplina

Si bien el consentimiento puede ser beneficioso, es crucial que los abuelos pongan de su parte y tengan presente que el niño debe cumplir unas normas y tener respeto a las decisiones de sus padres. Javier de Haro enfatiza que "todo lo que pueda ser un riesgo para su seguridad y su salud (física y emocional) tiene un límite". Esto significa que los abuelos deben evitar acciones que puedan poner en peligro al niño o socavar la autoridad de los padres. Por ejemplo, no deben permitir que el niño coma alimentos poco saludables en exceso, que se quede despierto hasta tarde o que se involucre en actividades peligrosas.

La comunicación abierta y honesta entre padres y abuelos es fundamental para establecer límites claros y evitar conflictos. Los padres deben expresar sus expectativas y preocupaciones de manera respetuosa y clara, y los abuelos deben estar dispuestos a escuchar y a cooperar. Es importante recordar que ambos tienen el mismo objetivo: el bienestar del niño. En lugar de ver el consentimiento como una amenaza, los padres pueden verlo como una oportunidad para fortalecer el vínculo entre sus hijos y sus abuelos, siempre y cuando se establezcan límites razonables.

Una estrategia útil es que los abuelos consulten a los padres antes de ofrecerle al niño algo que pueda ser considerado inapropiado. Esto demuestra respeto por la autoridad de los padres y les permite participar en la toma de decisiones. Además, los abuelos pueden ofrecer alternativas saludables y divertidas que sean aceptables para los padres. Por ejemplo, en lugar de darle al niño una gran cantidad de dulces, pueden ofrecerle frutas o juegos educativos.

Los Beneficios Emocionales de una Relación Cercana con los Abuelos

La relación entre abuelos y nietos tiene grandes beneficios emocionales para los niños. Tener una relación cercana con los abuelos no sólo les brinda amor y apoyo, sino también una red adicional de seguridad y afecto. Esta red de apoyo puede ser especialmente importante en momentos de cambio o estrés, como un divorcio, una mudanza o la pérdida de un ser querido. Los abuelos pueden ofrecer una perspectiva diferente y ayudar a los niños a afrontar las dificultades con mayor resiliencia.

Además, la relación con los abuelos puede fortalecer la autoestima del niño y ofrecerle un modelo de afecto que puede ayudarlo a enfrentar los desafíos que se presenten en su vida. Los abuelos a menudo tienen una perspectiva más amplia de la vida y pueden ofrecer consejos sabios y alentadores. Su amor incondicional puede ayudar a los niños a sentirse más seguros de sí mismos y a desarrollar una imagen positiva de sí mismos. La conexión con las generaciones anteriores también puede ayudar a los niños a desarrollar un sentido de continuidad y a apreciar la importancia de la familia.

La transmisión de historias familiares y tradiciones culturales es otro beneficio importante de la relación abuelo-nieto. Los abuelos pueden compartir recuerdos de su propia infancia, contar historias sobre sus antepasados y enseñar a los niños sobre sus raíces culturales. Esto puede ayudar a los niños a desarrollar un sentido de identidad y a apreciar la riqueza de su herencia familiar.

El Consentimiento como Expresión de Amor y Afecto

En última instancia, el consentimiento de los abuelos hacia sus nietos es una expresión de amor y afecto. Es una forma de demostrarles a los niños que son amados, valorados y apreciados. Si bien es importante establecer límites y garantizar la seguridad del niño, no hay nada de malo en permitir que los abuelos mimen a sus nietos de vez en cuando. De hecho, este tipo de indulgencia puede fortalecer el vínculo emocional entre abuelos y nietos y crear recuerdos duraderos.

Como señala Javier de Haro, "Da igual lo que los abuelos mimen a los nietos, están para eso. Porque lo hacen de una forma diferente a la que lo hacen los padres”. Esta diferencia en el enfoque es clave. Los padres tienen la responsabilidad de educar y disciplinar a sus hijos, mientras que los abuelos tienen la libertad de ofrecer amor incondicional y disfrute. Esta combinación de enfoques puede ser muy beneficiosa para el desarrollo integral del niño.

El consentimiento, cuando se practica con moderación y dentro de límites razonables, puede ser una forma saludable y positiva de fortalecer la relación entre abuelos y nietos. Permite a los niños experimentar diferentes tipos de amor y afecto, y les ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales importantes. Al permitir que los abuelos consientan a sus nietos, los padres pueden crear un ambiente familiar más armonioso y enriquecedor para todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/hijos/un-psicologo-contradice-quieren-abuelos-consientan-nietos-estan.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/hijos/un-psicologo-contradice-quieren-abuelos-consientan-nietos-estan.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información