Acaba con el hambre constante: Trucos respaldados por la ciencia
Descubre por qué tienes hambre a todas horas y el truco para superarlo. Numerosas razones pueden provocar este fenómeno y "además", nos aclara la técnica en Nutrición y Dietética, Ana Luzón.
Causas del hambre constante
Las comidas ricas en azúcares y carbohidratos refinados provocan picos y caídas rápidas en los niveles de glucosa en sangre, lo que desencadena el hambre poco después de comer, explica Luzón. "Para evitarlo, incluye alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y granos enteros, que se digieren más lentamente y prolongan la sensación de saciedad".
Otro factor a tener en cuenta es la deshidratación. "A menudo, nuestro cuerpo confunde la sed con el hambre. Antes de buscar un bocadillo, intenta beber un vaso grande de agua", señala Luzón. "Mantenerse hidratado regula el apetito y es crucial para el correcto funcionamiento del organismo".
El estrés también influye en el hambre, aumentando los niveles de grelina (hormona del hambre) y disminuyendo los de leptina (hormona de la saciedad).
Recomendaciones para controlar el hambre
Luzón recomienda realizar comidas regulares, ya que "esto ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y previene los ataques de hambre". También es importante dormir lo suficiente, ya que "la falta de sueño puede alterar las hormonas reguladoras del apetito".
Además, aconseja comer despacio y con atención plena. "Así, nuestro cerebro tendrá tiempo de registrar la saciedad y evitaremos comer en exceso".
Artículos relacionados