Accidente de caza ruso Yak-130 a miles de kilómetros de Ucrania
Conoce los fascinantes detalles sobre el avión de combate ruso de última generación, los contratiempos que ha enfrentado y su papel en la escena global.
Un accidente desafortunado
Un caza ruso de última generación, el Yak-130, se estrelló a 8.000 kilómetros de la zona de guerra, en un contratista en Vietnam. A pesar de que los pilotos lograron escapar ilesos, el avión quedó irremediablemente dañado.Este accidente es un revés significativo para Rusia, ya que el Yak-130 se considera una de las joyas de su arsenal aéreo.
El avión de entrenamiento avanzado
El Yak-130 es un avión de entrenamiento avanzado utilizado por varios países, incluido Vietnam. Reemplazó a los Aero L-39 checoslovacos y se estima que se han fabricado unos 180 aviones. Rusia es el mayor operador del Yak-130, pero Vietnam también depende en gran medida de la tecnología militar rusa.
Desafíos técnicos y preocupaciones
El Yak-130 ha enfrentado varios problemas técnicos, principalmente relacionados con su sistema de simulación de vuelo y su motor. Estos incidentes han generado preocupaciones sobre su confiabilidad y idoneidad para fuerzas aéreas menos desarrolladas. A pesar de estos desafíos, el Yak-130 sigue siendo un avión de entrenamiento capaz, aunque con demandas de mantenimiento complejas.
El desarrollo del Yakovlev Yak-130
El desarrollo del Yak-130 comenzó en 1991, en cooperación con la italiana Aermacchi. Sin embargo, las prioridades de las empresas divergieron y la cooperación terminó, lo que llevó a que cada una desarrollara su propio avión de entrenamiento avanzado. El Yak-130 y el M-346 están relacionados en su diseño y tuvieron que llegar a un acuerdo sobre las áreas de exportación.
Características y capacidades
El Yak-130 es un avión de 11,49 metros de largo con una envergadura de 9,84 metros. Puede alcanzar una velocidad de 1.060 kilómetros por hora y transportar 3 toneladas de armamento. Su función principal es el entrenamiento, pero también se considera adecuado para el entrenamiento de pilotos de cazas de cuarta y quinta generación. Rusia promociona al Yak-131, una versión del Yak-130, como un reemplazo potencial del avión de ataque Su-25.
Artículos relacionados