Accidentes de Moto y Bicicleta Aumentan en 2024: Datos Clave y Prevención Vial

La Directora Provincial de Estadística, Capacitaciones y Educación Vial, Dra. María Verónica Forchino, a través del Observatorio Provincial de Seguridad Vial dependiente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, desarrolló una síntesis de los principales resultados del Informe Anual 2024.

Índice

Tendencia General de Mortalidad

Desde el año 2014 la tasa de mortalidad por siniestros viales muestra una disminución sostenida. En 2024, esta tasa fue de 7,8 por cada 100.000 habitantes, lo que equivale a ocho personas fallecidas por cada 100.000 habitantes a causa de un siniestro vial.

Si comparamos los últimos diez años, se observó una reducción del 52% en la cantidad de víctimas fatales respecto a 2014.

Variaciones en los Siniestros

Sin embargo, en 2024 disminuyeron los siniestros graves y fatales asociados a la nocturnidad, se apreció un incremento de colisiones durante el día, incluso con víctimas fatales.

En el ámbito urbano, se observó un crecimiento de siniestros con motos y bicicletas, especialmente en Río Gallegos y Caleta Olivia, lo que refleja la incorporación cada vez mayor de estos medios de transporte en la movilidad cotidiana.

Datos Específicos de 2024

En la última década la tasa de mortalidad por siniestros viales se redujo de manera sostenida. Sin embargo, en 2024 se registró un aumento del 5% en relación al año anterior.

Durante el año 2024 se produjeron 23 siniestros fatales con 27 víctimas, la mayoría en rutas provinciales (69,6%), destacándose la Ruta Provincial N° 43, N° 5 y N° 20.

El 45% correspondió a colisiones entre vehículos, un dato que marca una tendencia preocupante en tramos donde previamente se había logrado disminuir la siniestralidad.

Distribución de las Víctimas

El 56% de las víctimas tenía entre 25 y 44 años, mientras que un 15% eran menores de 24.

Reafirmación de la Agencia

Se observa un incremento en los siniestros con motocicletas y bicicletas en áreas urbanas, especialmente en Río Gallegos y Caleta Olivia.

Disminuyeron los siniestros fatales en horario nocturno, aunque se registra un aumento de colisiones durante el día.

Desde la Agencia reafirman que la fatalidad en siniestros viales es evitable. La información producida constituye una herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas de seguridad vial en nuestra provincia, para reducir los factores de riesgo y construir una movilidad más segura para toda la comunidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/policiales/en-el-2024-aumentaron-los-accidentes-en-moto-y-bicicletas

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/policiales/en-el-2024-aumentaron-los-accidentes-en-moto-y-bicicletas

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información