Acciones argentinas: ¿Seguirán subiendo tras el triunfo de Trump?
El optimismo de los inversores sigue impulsando el mercado de acciones argentino, respaldado por mejoras en las expectativas macroeconómicas, estabilidad cambiaria y avances recientes como la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos.
El S&P Merval se acerca a máximos históricos
El índice S&P Merval, que agrupa a las principales empresas argentinas cotizadas, ha recuperado terreno y se encuentra cerca de su máximo histórico nominal de u$s1800, alcanzado a principios de 2018.
Sin embargo, los analistas advierten que, considerando la inflación en dólares, el índice aún debe avanzar otro 33% para alcanzar su máximo histórico real, equivalente a u$s 2288 a precios de hoy.
Perspectivas positivas, pero precaución
Diego Martínez Burzaco, de Inviu, afirma que "las acciones argentinas están bien valoradas". Los grandes flujos de capital y el contexto financiero favorable están impulsando la tendencia alcista.
Diego Martínez Burzaco, Inviu
Gustavo Ber, analista financiero, estima que las acciones argentinas pueden seguir repuntando si se mantiene el progreso macroeconómico y el optimismo de los inversores.
Sin embargo, ambos expertos recomiendan precaución, ya que en el corto plazo pueden producirse tomas de ganancias y caídas en las cotizaciones debido a los recientes repuntes.
Acciones con mayor potencial alcista
Según Ber, los sectores bancario y energético ofrecen las mayores oportunidades de crecimiento a mediano y largo plazo.
En cambio, las acciones relacionadas con telecomunicaciones y la industria siderúrgica tienen un potencial de crecimiento más limitado.
Influencia de la presidencia de Donald Trump
Ber cree que la presidencia de Trump puede impulsar los activos argentinos al facilitar un nuevo acuerdo crediticio con el FMI que proporcione "dólares frescos" al país.
Gustavo Ber, Analista financiero
Genero, de Clave Bursátil, advierte que las empresas exportadoras argentinas podrían verse afectadas si Trump impone aranceles a las importaciones, como lo hizo durante su anterior mandato.
Consideraciones adicionales
- En lo que va del año, las acciones de Banco Galicia lideran las subas del S&P Merval, con ganancias de más del 300% en pesos.
- Las únicas empresas del panel líder que acumulan pérdidas nominales son Ternium y Aluar, del sector siderúrgico.
- Los analistas creen que el optimismo actual puede sostenerse si continúan las mejoras macroeconómicas y el interés de los inversores.
Artículos relacionados