Acciones en marcha para el desarrollo de las MiPyMEs en Tierra del Fuego

El impulso a las MiPyMEs fueguinas se intensifica en 2024: Capacitación, financiación y diferenciación como motores del desarrollo productivo

Índice

Formación continua y especializada: El pilar de las MiPyMEs

El acceso a la formación permanente se ha convertido en un eje fundamental para el desarrollo de las MiPyMEs de Tierra del Fuego. La Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme ha impulsado iniciativas específicas para cubrir las necesidades de distintos sectores económicos.

Estas capacitaciones abarcan temáticas esenciales como planificación y costos, marketing, triple impacto y gestión empresarial. Su objetivo es fortalecer las competencias y capacidades de los emprendedores, permitiéndoles operar de manera más eficiente y competitiva.

Asistencia financiera: Impulso al crecimiento y la innovación

El apoyo financiero juega un papel crucial en el fortalecimiento de las MiPyMEs. Durante 2024, se otorgaron alrededor de 756 millones de pesos en créditos y subsidios para estimular el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas fueguinas.

Esta asistencia ha permitido el desarrollo de proyectos innovadores, la inversión en infraestructura y tecnología, y la incorporación de procesos que promueven la eficiencia y la sostenibilidad.

Diferenciación: Calidad, innovación y triple impacto

El impulso a la diferenciación busca potenciar el valor agregado de los productos y servicios de las MiPyMEs. Mediante el Sello de Calidad Certificada TDF, las empresas pueden demostrar su compromiso con la excelencia y la mejora continua.

El Programa Provincial Orgánico fomenta la producción y comercialización de alimentos orgánicos, respondiendo a la creciente demanda de productos saludables y sostenibles. Además, el Programa TDF Innova premia y reconoce proyectos innovadores que contribuyen al desarrollo económico y social.

Vinculación y visibilidad: Promoviendo las MiPyMEs locales

La Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme ha organizado eventos de vinculación y visibilización para conectar a las MiPyMEs con potenciales clientes y socios comerciales. La Expo PyME y los encuentros "Producción local para el sector turístico" han brindado oportunidades para que las empresas muestren sus productos y servicios.

En el futuro, se prevé retomar la participación de la provincia en ferias como "Caminos y Sabores" en Buenos Aires, ampliando así el alcance de las MiPyMEs fueguinas.

Alianzas estratégicas: Colaboración para el crecimiento

"Hemos afianzado alianzas con instituciones como el CADIC, la CONAL, el FOGADEF, el IPATEC y otras más, generando un trabajo articulado que potencia los resultados de nuestras acciones", afirma Carolina Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme.

Estas alianzas permiten compartir conocimientos, recursos y experiencias, contribuyendo al desarrollo integral de las MiPyMEs y al fortalecimiento del entramado productivo fueguino.

Reformulaciones y estrategias para el 2025

Para el año próximo, se proyecta reformular las capacitaciones y asistencias técnicas a través de "Brújula Emprendedora", ampliando su alcance y ofreciendo apoyo específico a sectores como el forestal, la producción de alimentos y la ganadería.

Además, se están elaborando estrategias para abordar otros sectores clave, como el naval-logístico y los servicios de apoyo a la industria hidrocarburífera.

Relevamiento de empresas: Información actualizada para mejores políticas

El relevamiento de empresas es una iniciativa crucial para contar con información actualizada sobre la cantidad, ubicación y características de las MiPyMEs en la provincia.

Este proyecto, gestionado junto al IPIEC, permitirá planificar, ejecutar y evaluar las políticas públicas dirigidas al sector, garantizando una asignación eficiente de recursos.

El apoyo permanente a las MiPyMEs es esencial para el desarrollo económico y social de Tierra del Fuego. En este sentido, el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme, ha implementado un conjunto de medidas y programas que abordan sus necesidades y promueven su crecimiento y consolidación.

Carolina Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2024/12/30/gobierno-capacito-acompano-y-brindo-asistencia-tecnica-a-mas-de-430-mipymes-fueguinas-durante-2024/

Fuente: https://www.tierradelfuego.gob.ar/blog/2024/12/30/gobierno-capacito-acompano-y-brindo-asistencia-tecnica-a-mas-de-430-mipymes-fueguinas-durante-2024/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información