Acciones preventivas evitan inundaciones en Gobernador Gregores tras intensas lluvias
Inundaciones en Gobernador Gregores: Acciones preventivas y respuesta a la emergencia climática
Intensas lluvias provocan inundaciones en Gobernador Gregores
Las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas en la localidad de Gobernador Gregores, provincia de Santa Cruz, han causado importantes inundaciones, afectando la zona de chacras y sectores bajos.
Durante más de 24 horas, se acumularon 133,5 mm de lluvia, provocando el desborde de desagües pluviales, ríos y canales. La acumulación de agua en gran magnitud rompió la contención del desagüe de cinco cañadones, sumado al ingreso de agua por el desborde del río Chico, lo que agravó la situación.
Medidas preventivas y respuesta a la emergencia
Ante la emergencia climática, la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Energía y Minería de la provincia, desplegó un operativo de tareas preventivas y de contingencia en las zonas más críticas.
Se procedió al cierre inmediato del brazo norte del río Chico y de las compuertas del sistema de riego, lo que resultó crucial para evitar su desborde y mantener los niveles bajo control.
Asimismo, se contrataron prestadores locales para apoyar las tareas de mantenimiento y reparación, centrando los esfuerzos en restablecer la normalidad en la zona afectada, especialmente en el sector de chacras.
Colaboración interinstitucional y comunitaria
La Secretaría de Estado de Recursos Hídricos destacó la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones provinciales, el gobierno local y las empresas de la zona para superar la emergencia climática de manera efectiva.
La Municipalidad de Gobernador Gregores, Protección Civil y empresas locales como San Román, Gianni, Vargas y Roberto Trillard colaboraron estrechamente para brindar apoyo y asistencia en las tareas de respuesta.
El cambio climático y sus implicaciones
La emergencia climática en Gobernador Gregores se enmarca en un contexto más amplio de cambios climáticos que afectan la región.
"El cambio climático está teniendo un impacto significativo en las precipitaciones y los patrones climáticos de nuestra provincia", afirmó un representante de la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos.
Secretaría de Estado de Recursos Hídricos
El trabajo conjunto y la implementación de medidas preventivas son esenciales para mitigar los efectos de estos cambios y garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas.
Artículos relacionados