Acueducto que lleva agua a Caleta Olivia presenta gran avance

**El acueducto Cañadón Quintar-Caleta Olivia: Un avance significativo para la provisión de agua en el norte de Santa Cruz**

Índice

Inspección del avance de la obra

El gobernador Claudio Vidal supervisó recientemente los avances en la construcción del acueducto Cañadón Quintar-Caleta Olivia, un proyecto crucial para aumentar el suministro de agua dulce a la ciudad de Caleta Olivia. La obra presenta un progreso significativo y se espera que esté operativa en los próximos meses, aliviando el histórico problema de escasez de agua que afecta a los habitantes de la localidad.

El proyecto, iniciado en mayo de 2024, fue impulsado por el gobernador Vidal y los directivos de la empresa CGC. Su objetivo es aumentar el caudal de agua dulce a Caleta Olivia en 2352 m3/d, resolviendo un problema de décadas que ha afectado a la población.

Detalles técnicos de la obra

El director de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Juan Oliver, brindó detalles sobre los trabajos en curso. El acueducto comprende la conexión de 14 pozos en Cañadón Quintar y Meseta Espinosa mediante una cañería de polietileno de alta densidad de 110 a 200 milímetros, que desemboca en una cisterna existente en el sitio.

La obra integral incluye movimientos de suelo, limpieza y desmalezamiento del área, así como la construcción de la ruta para el acueducto. También se está instalando una línea eléctrica para alimentar cada pozo y sus bombas, abarcando un total de 12 mil metros. La longitud total de las cañerías es de unos 16 kilómetros.

Avances y colaboración

Oliver destacó que la obra del acueducto tiene un avance de más del 90%. La colaboración entre el Gobierno de Santa Cruz y la Compañía General de Combustibles (CGC) ha sido fundamental, eximiendo a la provincia de costos económicos. Se trata de una retribución de la empresa a la comunidad.

El director de SPSE señaló que el aporte del acueducto será de 85 a 90 metros cúbicos destinados exclusivamente a la comunidad de Caleta Olivia, una contribución significativa para aliviar los problemas históricos de agua de la localidad.

Pruebas y análisis finales

Antes de la inauguración del acueducto, se llevarán a cabo pruebas hidráulicas siguiendo las recomendaciones de los fabricantes de las cañerías. Posteriormente, se realizarán análisis bacteriológicos y físico-químicos para determinar la calidad del agua transportada.

Estas medidas garantizan la seguridad y la calidad del agua suministrada a los habitantes de Caleta Olivia, poniendo fin a años de escasez y mejorando su calidad de vida.

"Esta obra apunta a mejorar los problemas históricos de agua en Caleta Olivia. Es una contribución importante que beneficiará directamente a la comunidad".

Juan Oliver, Director de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE)

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/32527-avanza-la-obra-que-llevara-alivio-a-la-falta-de-agua-en-caleta-olivia

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/32527-avanza-la-obra-que-llevara-alivio-a-la-falta-de-agua-en-caleta-olivia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información