ADEPA: Nuevo Consejo Ejecutivo 2025-2026 Impulsa el Periodismo Argentino y la Libertad de Prensa

La reciente Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), celebrada en Puerto Madryn, marcó un hito en la renovación de su liderazgo y la definición de las líneas estratégicas para el período 2025-2026. Este evento, anfitrión ADNSUR, no solo ratificó el compromiso de ADEPA con la defensa de la libertad de prensa y la promoción de un periodismo de calidad, sino que también evidenció la diversidad y la vitalidad del ecosistema mediático argentino. La elección del nuevo Consejo Ejecutivo y la conformación de las comisiones especializadas reflejan una apuesta por la innovación, la colaboración y la adaptación a los desafíos del panorama informativo actual. Este artículo desglosa la composición del nuevo liderazgo de ADEPA, analizando las figuras clave y las áreas de enfoque que definirán su gestión en los próximos dos años.

Índice

El Nuevo Consejo Ejecutivo: Rostros y Trayectorias

La elección de Martín Etchevers, proveniente de Clarín, como Presidente de ADEPA, representa una continuidad en la experiencia y el conocimiento del sector. Etchevers, con una trayectoria consolidada en el periodismo nacional, asume el liderazgo en un momento crucial para la industria, marcado por la transformación digital y la creciente desinformación. Su designación subraya la importancia de mantener un periodismo riguroso y comprometido con la verdad. Diego Fuentes, del Diario Huarpe, San Juan, como Vicepresidente 1º, aporta una perspectiva regional y una visión estratégica para fortalecer el periodismo en el interior del país. La presencia de Pablo Deluca, de Infobae, como Vicepresidente 2º, refuerza la apuesta por la innovación y la adaptación a las nuevas plataformas digitales.

La Secretaría General, a cargo de Ana Tronfi de ADNSUR, Comodoro Rivadavia, consolida la representación del periodismo del sur argentino y su compromiso con la defensa de los intereses de los medios locales. Luis H. Tarsitano, de El Tribuno, Salta, como Secretario de Organización, se encargará de optimizar la estructura interna de ADEPA y fortalecer la colaboración entre sus asociados. La figura de Agustín Fontevecchia, de Perfil, como Secretario de Relaciones Institucionales, será clave para establecer alianzas estratégicas con organismos gubernamentales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil. Nahuel Caputto, de El Litoral, Santa Fe, como Secretario de Actas, garantizará la transparencia y la documentación adecuada de las decisiones de ADEPA.

La gestión financiera estará en manos de Juan Carlos Fernández Llano, de El Libertador, Corrientes, como Tesorero, y Marcelo Almada, de Misiones Online, Posadas, como Protesorero, quienes se encargarán de asegurar la sostenibilidad económica de la entidad. La conformación del cuerpo de vocales titulares, con representantes de La Nación, TSN Necochea, La Palabra, Página 12, Democracia y Nueva Rioja, asegura una diversidad de perspectivas y una representación geográfica amplia. Los vocales suplentes, provenientes de El Ancasti, Río Negro, Mirador Provincial, El Diario de Pringles y Diario Olé, brindarán un apoyo fundamental al Consejo Ejecutivo en sus tareas.

Comisiones Especializadas: Áreas de Enfoque Estratégico

La conformación de las comisiones especializadas de ADEPA refleja una clara apuesta por abordar los desafíos más urgentes que enfrenta el periodismo argentino. La Comisión de Libertad de Prensa e Información, presidida por Daniel Dessein de La Gaceta, Tucumán, se erige como un baluarte en la defensa del derecho a la información y la protección de los periodistas. Su labor será fundamental para denunciar cualquier ataque a la libertad de expresión y promover un ambiente favorable al ejercicio del periodismo independiente. La Comisión de Asuntos Económicos y Resoluciones, liderada por Carlos Marino de Letra P, Buenos Aires, se centrará en analizar las problemáticas económicas que afectan a los medios y buscar soluciones para garantizar su sostenibilidad.

El Comité Estratégico, presidido por Guillermo Ignacio de TSN Necochea, jugará un papel crucial en la definición de las líneas estratégicas de ADEPA y en la adaptación a los cambios del entorno mediático. La Comisión de Premios “Federico C. Massot”, bajo la presidencia de José Claudio Escribano de La Nación, continuará reconociendo la excelencia periodística y promoviendo la calidad en el ejercicio de la profesión. La Comisión de Capacitación Multiplataforma, liderada por Carlos Jornet de La Voz del Interior, Córdoba, se enfocará en brindar a los periodistas las herramientas y los conocimientos necesarios para adaptarse a las nuevas tecnologías y formatos de comunicación.

La Comisión de Desarrollo Digital, presidida por Tomás Vio de Diario Olé, impulsará la innovación y la transformación digital de los medios, mientras que la Comisión de Desarrollo de Medios Locales, liderada por Francisco Muñoz de OPI Santa Cruz, buscará fortalecer el periodismo regional y promover su sostenibilidad. La Comisión de Relaciones Internacionales, bajo la presidencia de Gustavo Ick de El Liberal, Santiago del Estero, fomentará el intercambio de experiencias y la colaboración con organizaciones periodísticas de otros países. La Comisión de Marcas de Verdad, presidida por Diego Dillenberger de Imagen, se enfocará en combatir la desinformación y promover la verificación de datos.

La Comisión de Diversidad, liderada por Bárbara Read de La Mañana, Formosa, promoverá la inclusión y la equidad en el ámbito periodístico, mientras que la Comisión de Propiedad Intelectual, bajo la presidencia de Diego Garazzi de Hola Argentina, defenderá los derechos de autor y la protección de las obras periodísticas. La Comisión de Socios, presidida por Miguel Gaíta de La Palabra, se encargará de fortalecer la relación con los asociados y promover su participación activa en la vida de ADEPA. La Comisión de Difusión, liderada por Hugo Ferrer de La Opinión Austral, se enfocará en dar a conocer las actividades y los logros de ADEPA.

Servicios de Apoyo y Asesoramiento: Fortaleciendo al Periodismo

ADEPA, además de su labor de representación y defensa de los intereses de los medios, ofrece una serie de servicios de apoyo y asesoramiento para fortalecer al periodismo argentino. El Servicio de Orientación Legal en Libertad de Prensa, a cargo de Carlos Laplacette, brinda asesoramiento jurídico a los periodistas que enfrentan amenazas o restricciones a su derecho a la información. El Servicio de Orientación Legal en Propiedad Intelectual, liderado por Nicolás Novoa, ofrece asesoramiento en materia de derechos de autor y protección de las obras periodísticas. El Servicio de Orientación Tributaria, a cargo de Sergio Ducca, brinda asesoramiento en materia fiscal a los medios y periodistas.

La Dirección Ejecutiva, a cargo de Andrés D´Alessandro, coordina las actividades de ADEPA y supervisa la implementación de las políticas y los programas de la entidad. La Gerencia General, a cargo de Gabriel Matijas, se encarga de la gestión administrativa y financiera de ADEPA. Estos servicios de apoyo y asesoramiento son fundamentales para brindar a los periodistas las herramientas y los conocimientos necesarios para ejercer su profesión de manera independiente y responsable. La combinación de un liderazgo renovado, comisiones especializadas enfocadas en los desafíos clave y servicios de apoyo integral, posiciona a ADEPA como un actor fundamental en la defensa del periodismo argentino y la promoción de una información de calidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/se-constituyo-el-nuevo-consejo-ejecutivo-de-adepa-en-la-asamblea-general-realizada-en-puerto-madryn_a68bb6a19e4f4248fe956f1a2

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/se-constituyo-el-nuevo-consejo-ejecutivo-de-adepa-en-la-asamblea-general-realizada-en-puerto-madryn_a68bb6a19e4f4248fe956f1a2

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información