Adiós a Jorge Lanata, el periodista que marcó el periodismo argentino

El fallecimiento del destacado periodista Jorge Lanata a los 64 años ha marcado un profundo vacío en el panorama mediático argentino. A lo largo de cuatro décadas, Lanata dejó una huella indeleble en el periodismo, consolidándose como un referente del periodismo de investigación y un comunicador influyente.

Índice

Los inicios de Jorge Lanata: de Página/12 a Día D

Jorge Lanata nació el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata. Sus primeros pasos en el periodismo los dio en la década de 1980, un período de apertura democrática en Argentina. A los 26 años, fundó el periódico Página/12, que rápidamente se convirtió en un referente del periodismo crítico y de investigación.

Bajo la dirección de Lanata, Página/12 adquirió una identidad propia caracterizada por la denuncia y el análisis profundo, temas que caracterizarían el estilo del periodista a lo largo de su carrera. En televisión, su programa Día D (1996-2003) supuso un formato innovador de periodismo de investigación, abordando temas políticos y denuncias de corrupción que marcaron un hito en el tratamiento mediático de la época.

Periodismo Para Todos: investigaciones de alto impacto

En 2012, Lanata lanzó Periodismo Para Todos (PPT) en Canal 13, un programa que se instaló rápidamente en la agenda mediática por sus investigaciones de alto impacto. Una de las más resonantes fue la de la "ruta del dinero K", que abrió un debate nacional sobre el manejo de fondos públicos durante los gobiernos kirchneristas.

El estilo directo y sin concesiones de Lanata, que generó reacciones polarizadas en la sociedad, fue una constante en sus programas. No dudaba en apuntar contra los sectores de poder, independientemente de su orientación política. Sus investigaciones contribuyeron a desvelar casos de corrupción y a mantener viva la llama del periodismo de investigación en Argentina.

Una figura influyente y controvertida

La trayectoria de Jorge Lanata no estuvo exenta de polémica. Su estilo frontal y crítico lo enfrentó en ocasiones con políticos y empresarios de distintos sectores. Sin embargo, su capacidad para llegar a una amplia audiencia y generar debate lo convirtió en una figura influyente en el panorama mediático argentino.

A pesar de las críticas, Lanata mantuvo su compromiso con el periodismo de investigación y la denuncia de irregularidades. Su trabajo contribuyó a fortalecer la transparencia y el escrutinio público, aspectos fundamentales en una sociedad democrática.

El legado de Jorge Lanata: un periodismo valiente y riguroso

La muerte de Jorge Lanata deja un gran vacío en el periodismo argentino. Su trayectoria es un ejemplo de periodismo valiente, riguroso y comprometido con la verdad. Sus investigaciones, análisis y denuncias han dejado una huella indeleble en la sociedad, contribuyendo a desenmascarar casos de corrupción y a promover la transparencia.

El legado de Lanata se mantendrá vivo a través de sus numerosos reportajes, investigaciones y análisis críticos. Su trabajo seguirá siendo una referencia para las nuevas generaciones de periodistas y un recuerdo del papel fundamental que desempeña el periodismo en una sociedad libre y democrática.

Jorge Lanata fue un periodista que nunca se calló, que siempre dijo lo que pensaba, aunque a veces no fuera lo que la gente quería escuchar.

Colega de Jorge Lanata

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/415010-fallecio-jorge-lanata-referente-del-periodismo-argentino

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/415010-fallecio-jorge-lanata-referente-del-periodismo-argentino

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información