Adiós llamadas spam: bloquéalas automáticamente con Android
¡Basta de llamadas spam! Protege tu tranquilidad y evita el estrés
El auge de las llamadas spam
En los últimos meses, nuestro país ha experimentado un aumento abrupto de llamadas spam, afectando a millones de mexicanos. Estas interrupciones inoportunas perturban la paz y la productividad de los usuarios, causándoles estrés y ansiedad innecesarios.
Las llamadas spam provienen de números aleatorios y prefijos telefónicos diversos, lo que dificulta su rastreo y bloqueo. Los estafadores utilizan estas tácticas para ofrecer cambios de compañía telefónica, tarjetas bancarias, cobrar por servicios no solicitados o perpetrar fraudes.
PROFECO toma medidas
Ante el acoso telefónico generalizado, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha implementado un plan para proteger a los ciudadanos. Este plan incluye medidas para bloquear las llamadas spam y sancionar a los responsables.
PROFECO exhorta a los usuarios a reportar las llamadas spam a través de su plataforma en línea o llamando al número telefónico 55 5568 8722. Los reportes permiten a PROFECO identificar a los estafadores y tomar acciones legales en su contra.
Trucos para bloquear llamadas spam
Además de las medidas de PROFECO, existen trucos que los usuarios pueden utilizar para bloquear las llamadas spam en sus teléfonos inteligentes.
Truco 1: Activa el filtro antispam de tu teléfono La mayoría de los teléfonos inteligentes tienen filtros antispam integrados. Actívalos en la configuración de tu teléfono para que bloqueen automáticamente las llamadas sospechosas.
Truco 2: Utiliza aplicaciones de bloqueo de llamadas Existen aplicaciones de terceros que se especializan en bloquear llamadas spam. Estas aplicaciones utilizan bases de datos y algoritmos avanzados para identificar y bloquear llamadas no deseadas.
Truco 3: Registra tu número en la Lista Robinson La Lista Robinson es un registro nacional de números telefónicos que no desean recibir llamadas comerciales. Al registrar tu número en la Lista Robinson, reducirás significativamente la cantidad de llamadas spam que recibes.
Consejos adicionales
Además de los trucos mencionados, existen consejos adicionales que pueden ayudar a prevenir las llamadas spam:
No respondas a números desconocidos: Si recibes una llamada de un número desconocido, no la respondas. Si es importante, te dejarán un mensaje de voz.
Cuidado con los enlaces y mensajes sospechosos: Los estafadores a menudo envían mensajes de texto o correos electrónicos con enlaces que te llevan a sitios web fraudulentos. Evita hacer clic en estos enlaces y nunca proporciones tu información personal.
Educa a familiares y amigos: Comparte esta información con familiares y amigos para que también puedan protegerse de las llamadas spam.
PROFECO: "Las llamadas spam son una violación a los derechos de los consumidores y no vamos a permitir que sigan acosando a la población mexicana."
Artículos relacionados