¡Adiós retenciones a los cueros y buenas noticias para la carne!
La eliminación de las retenciones a la exportación de cueros es una medida largamente esperada por el sector que promete beneficios para la economía y la cadena de valor de la carne.
Impacto en el sector ganadero
La eliminación de las retenciones a la exportación de cueros es una medida que beneficia directamente a los ganaderos, ya que les permite obtener un mayor ingreso por la venta de sus cueros, un subproducto de la industria cárnica.
Antes de la medida, las exportaciones de cuero estaban sujetas a un sistema de retenciones que fijaba un precio de referencia basado en el mercado estadounidense. Esto creaba distorsiones en el mercado y afectaba negativamente los ingresos de los ganaderos.
Celebración de la industria frigorífica
La eliminación de las retenciones ha sido bien recibida por la industria frigorífica, que ve en esta medida un paso positivo para mejorar la competitividad del sector.
Los frigoríficos sostienen que la eliminación de las retenciones reducirá sus costos de exportación, lo que les permitirá ofrecer precios más competitivos en el mercado internacional.
Impulso a las exportaciones
Se espera que la eliminación de las retenciones impulse las exportaciones de cuero argentino, lo que redundará en un aumento de divisas para el país.
Argentina es un importante productor de cuero a nivel mundial, y la eliminación de las retenciones permitirá a la industria aprovechar su potencial exportador.
Beneficios para la economía
La eliminación de las retenciones a la exportación de cueros también tendrá un impacto positivo en la economía en general.
Al estimular las exportaciones, la medida generará divisas, promoverá la inversión y creará nuevos puestos de trabajo en el sector.
Opiniones a favor
"Excelente noticia la eliminación de las retenciones a los cueros vacunos, que termina con un eterno curro de las curtiembres, generando mercados cautivos y pérdida de valor".
- Marcelo Rossi, expresidente de la ONCCA
Artículos relacionados