ADOSAC exige diálogo honesto y protección de empleos docentes en Santa Cruz
César Alegre, Secretario General de ADOSAC (Asociación Docente de Santa Cruz), informó que este domingo analizarán la propuesta del Ejecutivo en una asamblea presencial en Caleta Olivia. Alegre indicó que demandan “un diálogo con respuestas, un diálogo honesto, sincero, donde no se rompan los acuerdos y se cumpla con la paritaria”.
Reunión con el Ejecutivo y las Titularizaciones
La reunión de ayer “fue bastante dura en términos de lo que significa la confianza”. Uno de los puntos abordados fue la mayor participación del gremio en las titularizaciones.
Existe un compromiso por parte del Consejo Provincial de Educación de abrir la discusión, llevando las POF (plantas funcionales de los colegios) este martes para su análisis, siempre resguardando los puestos de trabajo. Se demanda la creación de cargos para que ningún compañero se quede sin trabajo.
Alegre advirtió que si se sigue adelante con las titularizaciones tal como el Consejo pretende, se cerrarán cursos y caerá la cantidad de horas.
Subcomisiones y Paritaria
Se ha comprometido trabajar la parte laboral y el Ministerio de Trabajo trabajará en cuatro subcomisiones: dos de concurso y dos de cuestiones laborales, todos los jueves.
La semana próxima se prevé una paritaria el martes y el inicio de las reuniones de concursos el jueves.
ADOSAC exigió adelantar la paritaria, prevista inicialmente para la primera quincena de diciembre, para discutir la parte salarial.
Reclamos Salariales y Multas
También reclamaron la devolución de los descuentos. Los sueldos ya fueron liquidados y ese dinero se devolverá “antes del día 10”, según el compromiso del Ejecutivo.
El gremio exige que el gobierno dé marcha atrás con las multas. Hay una reunión programada para el día 6 a las 17 horas en el Ministerio de Trabajo para tratar el tema.
Se pide la nulidad de las multas de $1300 millones y $3800 millones. Estas cuestiones serán analizadas por la asamblea y el congreso el domingo en Caleta Olivia.
Decisión Final
Serán los trabajadores en asamblea quienes decidan si aceptan la oferta del Ejecutivo. Las asambleas comenzaron hoy en Río Turbio y continuarán mañana. El Congreso presencial será el domingo en Caleta Olivia.
Se demanda un diálogo donde haya respuestas, determinando si se cumplirán o no los acuerdos.
Artículos relacionados