ADOSAC: Reclamo Salarial y Amplio Pliego de Demandas sin Medidas de Fuerza en Santa Cruz

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) realizó un Congreso Extraordinario en Los Antiguos, resolviendo asistir a la audiencia del jueves 27 en el Ministerio de Trabajo sin adoptar medidas de fuerza. El gremio rechazó la conciliación obligatoria y definió un pliego de demandas laborales, educativas y edilicias para la próxima negociación. Se exige una recomposición salarial.

Índice

Resoluciones del Congreso

El Congreso Extraordinario de ADOSAC sesionó con la participación de delegados de toda la provincia. Se estableció una postura sobre la conciliación obligatoria, la actualización salarial, la situación de las escuelas y el cumplimiento de los acuerdos vigentes.

ADOSAC considera la conciliación obligatoria como una medida coercitiva improcedente, reemplazando el ámbito de diálogo.

Recomposición Salarial y Repudio al Impuesto a las Ganancias

El documento aprobado plantea que ADOSAC exige al Gobierno Provincial una recomposición salarial acorde a las necesidades de la docencia, priorizando la educación pública.

Se rechazan políticas de ajuste que impliquen achique o precarización del empleo. La organización repudió la aplicación del Impuesto a las Ganancias en los sueldos docentes, reiterando que el salario no es ganancia.

Escenario Nacional y Agenda de Género

Los delegados resolvieron rechazar el borrador del Proyecto de Ley de Educación impulsado por el Gobierno Nacional, reclamando a CTERA la convocatoria a un plan de lucha y un Congreso Orgánico.

Se exigió no innovar sobre los acuerdos vigentes en licencias y guardias mínimas durante el receso 2025–2026.

El Congreso reivindicó la participación de ADOSAC en la Jornada de sensibilización y prevención de violencia contra las mujeres y su presencia en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y LTTBINB. Se decidió adherir a las actividades del 25N.

Reclamos Específicos

Se aprobó un extenso listado de reclamos dirigidos al Consejo Provincial de Educación y otros organismos, incluyendo la anulación de multas millonarias impuestas al gremio y la derogación de los Acuerdos 328/25 y 329/25.

Se solicita acordar titularizaciones con participación plena de la docencia, denunciando intentos de cierre de secciones y recorte de modalidades del sistema educativo.

El pliego incluye el pedido de un subsidio habitacional del 50% del alquiler para docentes de El Chaltén, el repudio al desfinanciamiento de las escuelas técnicas y la equiparación del salario familiar.

Asimismo, se reclama reparaciones edilicias urgentes en establecimientos de Río Turbio, Perito Moreno, Pico Truncado y Caleta Olivia, el pago del título a todos los cargos y horas cátedra, y que las Juntas Médicas no innoven en la aplicación de los artículos 10 y 11 del Régimen de Licencias.

Se exige respuesta a los recursos presentados ante decisiones unilaterales del INSET, vinculadas a la nota N° 244/SNIZN/2025.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/adosac-sin-medidas-de-fuerza-aunque-exige-recomposicion-salarial

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/adosac-sin-medidas-de-fuerza-aunque-exige-recomposicion-salarial

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información