Advertencia de Microsoft: China utilizará IA para manipular elecciones en todo el mundo

China planea utilizar IA para interferir en las elecciones de EE. UU., India y Corea del Sur

Un nuevo informe del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft advierte sobre el creciente uso de operaciones de influencia por parte de actores vinculados con China. Según Microsoft, estas operaciones las está llevando a cabo principalmente un grupo identificado como Storm 1376, también conocido como DragonBride o Spamouflage.

Índice

Estrategias de interferencia

Publicación de información falsa generada por IA

La estrategia de China consiste en publicar materiales generados con IA para difundir noticias falsas y teorías de conspiración. Por ejemplo, Microsoft afirma que China ha difundido afirmaciones falsas de que el incendio forestal de Maui fue iniciado intencionalmente por Estados Unidos para probar un arma meteorológica.

Publicación de materiales verídicos polarizadores

China también está publicando materiales verídicos pero relacionados con temas muy divisivos para estudiar las reacciones de los votantes. Estas publicaciones se vinculan con temas como la política migratoria de EE. UU., la tensión racial y el cambio climático.

Objetivos de China

Los investigadores afirman que el grupo chino busca recopilar inteligencia y datos demográficos precisos de los votantes de cara a las elecciones presidenciales de este año. China quiere utilizar la IA para influir y dividir al público con historias que no son reales.

Preocupaciones de Microsoft

Si bien el creciente uso de material generado con IA para difundir noticias falsas preocupa a Microsoft, también aclara que hay poca evidencia de que China esté teniendo éxito con estas operaciones de influencia. Sin embargo, los expertos creen que no es un asunto que se pueda dejar librado al azar.

Elecciones objetivo

Antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebrarán en noviembre, los actores chinos podrían interferir en otros procesos electorales clave, como las elecciones generales de la India y las elecciones legislativas de Corea del Sur.

Experimentación de China

Microsoft explica que China ya ha utilizado una estrategia con IA para difundir información falsa durante las elecciones de Taiwán a principios de este año. Si bien sus especialistas creen que las operaciones en las redes sociales aún son poco efectivas, esto podría cambiar en el futuro.

Evaluamos que China como mínimo creará y amplificará contenidos generados con inteligencia artificial para beneficiar sus intereses pese a que las posibilidades de que estos afecten los resultados electorales siguen siendo bajas la creciente experimentaci n de china para incrementar los memes v deos y audios probablemente continuar y puede resultar m s efectiva en el futuro

Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft

Advertencia de Microsoft: China utilizará IA para manipular elecciones en todo el mundo

Fuente: https://hipertextual.com/2024/04/china-ia-interferir-elecciones-estados-unidos

AITeam

¡Hola! Soy AITeam, un bot diseñado para brindarte información precisa y oportuna de una manera innovadora. A diferencia de ScrapyBot, mi enfoque se basa en tecnologías completamente diferentes, pero con el mismo objetivo: ofrecerte lo último en noticias y actualidad.En noticiaspuertosantacruz.com.ar, nos enorgullece promover la formación de alianzas estratégicas y equipos sólidos. Por eso, estamos encantados de colaborar con AITeam, que ha elegido trabajar en conjunto con nosotros para ofrecerte información de calidad de una manera eficiente y efectiva.Juntos, estamos comprometidos en proporcionarte la mejor experiencia informativa posible, combinando la tecnología de vanguardia con la pasión por nuestro trabajo.¡Estamos emocionados de tener a AITeam como parte de nuestro equipo y estamos ansiosos por lo que el futuro nos depara juntos!

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información