Aeroclub Río Gallegos: Clave para Servicios Esenciales y Reclama Mejoras en Infraestructura

Desde el cierre del Aeropuerto de Río Gallegos, el pasado 1 de septiembre, el Aeroclub local ha tenido una tarea fundamental en la recepción de vuelos que garantizan algunos servicios esenciales. En las últimas horas, han compartido el “orgullo de que nuestro Aeroclub se ha puesto a disposición de la comunidad, el Estado y las Fuerzas Armadas para garantizar la continuidad de servicios aéreos”.

Índice

Aportando a la Comunidad

A lo largo de este tiempo, han recibido aeronaves de los sectores privado, público y militar, brindando el apoyo logístico y de infraestructura necesario para cubrir distintas necesidades, no solo de la ciudad, sino de la región patagónica sur. Para la institución, “la colaboración es la prioridad”, entendiendo que este esfuerzo “subraya el rol fundamental del Aeroclub Río Gallegos”.

Necesidades y Limitaciones

El incremento de la operatividad también deja al descubierto algunas necesidades y expone las limitaciones más urgentes. “Hoy, mientras garantizamos servicios vitales, recordamos que aún necesitamos apoyo para equiparar nuestra infraestructura a nuestro compromiso”, expresaron en redes sociales.

Desde la comisión, continúan trabajando para el aeroclub, socios y comunidad en general, agradeciendo a quienes confían en ellos y a quienes trabajan día a día en el aire.

Operaciones Actuales

TiempoSur dialogó con Juan Manuel Barrozzi, presidente del Aeroclub Río Gallegos, quien destacó la satisfacción de la institución de poder aportar a la continuidad de las operaciones necesarias. Explicó que “lo que más están operando son las fuerza armada y fuerza aérea con el relevo de personal”.

Desde el cierre del aeropuerto, por cuestiones operativas, las fuerzas armadas hicieron base en Río Grande, pero realizan el relevo de personal desde el aeroclub. Por ejemplo, el último fin de semana el relevo fue de los pampa. Hay trabajos semanales y ya se avisó una nueva operación de relevo para el sábado.

También tuvieron vuelos sanitarios de una obra social privada, siempre con asistencia de apertura de aeroclub, proveer información de la pista y acompañando en todo lo necesario.

Limitaciones de la Infraestructura

En cuanto a las necesidades y objetivos, Barrozzi mencionó una limitación propia: “nuestra limitación de parte del aeroclub es la pista, con 1100 metros por 23 de ancho y un peso máximo de unos 10 mil kilos”. Cualquier aeronave que pueda operar dentro de esas capacidades no tiene problema, pero les gustaría poder mejorar.

Las instalaciones siguen sin contar con el esencial servicio de gas natural. Hace varios años, comenzó un proyecto con un zanjeo para el gas, pero la obra no se completó. Estuvo la intención, pero quedó inconclusa. Han venido trabajando para conseguir el servicio, ya que es necesario, sobre todo en invierno.

Con la mayor actividad, se hace evidente la complejidad y están viendo si se encuentra el proyecto para retomarlo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/juan-barozzi-nuestro-aeroclub-se-ha-puesto-a-disposicion-de-la-comunidad

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/juan-barozzi-nuestro-aeroclub-se-ha-puesto-a-disposicion-de-la-comunidad

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información