Aerolíneas Argentinas suspende el Corredor Atlántico: preocupación en las regiones afectadas
Aerolíneas Argentinas suspende el Corredor Atlántico desde septiembre
Esta decisión ha generado preocupación entre sectores económicos y turísticos que dependen de este servicio para mantener el flujo de viajeros y la actividad económica en estas regiones.
La suspensión del Corredor Atlántico afectará a miles de pasajeros, muchos de los cuales se verán obligados a buscar rutas alternativas. Esto podría derivar en mayores costos y tiempos de viaje, reduciendo la afluencia de turistas y complicando los desplazamientos.
La suspensión del vuelo 1608, que operaba tres veces por semana desde Bahía Blanca hacia Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, afectará a miles de pasajeros, muchos de los cuales se verán obligados a buscar rutas alternativas. Esto podría derivar en mayores costos y tiempos de viaje, reduciendo la afluencia de turistas y complicando los desplazamientos.
Justificación de la suspensión
La medida ha sido justificada por el sector aeroportuario como una "optimización de rutas", argumentando que el Corredor Atlántico era más eficiente cuando operaba desde Ezeiza en lugar de Aeroparque. Sin embargo, Aerolíneas Argentinas no ha emitido un comunicado oficial al respecto, lo que ha dejado a muchos usuarios y sectores involucrados sin una explicación clara.
Con la eliminación de esta ruta, la economía local podría verse afectada, especialmente en las ciudades que dependían de esta conexión directa para atraer turistas y facilitar el comercio.
Sectores afectados
Turismo
La suspensión del Corredor Atlántico tendrá un impacto negativo en el sector turístico, especialmente en las ciudades que dependían de esta conexión para atraer visitantes. Los turistas que deseen viajar entre estos destinos ahora tendrán que buscar rutas alternativas, lo que puede ser más costoso y llevar más tiempo.
Comercio
El Corredor Atlántico también era utilizado por empresas para transportar mercancías entre estas ciudades. La suspensión de este servicio puede dificultar y encarecer el transporte de mercancías, lo que podría afectar negativamente a las actividades comerciales.
Alternativas de viaje
Quienes necesiten viajar entre Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Bahía Blanca y Buenos Aires tendrán que buscar rutas alternativas. Estas incluyen:
- Vuelos con escala en otras ciudades, como Córdoba o Mendoza.
- Transporte terrestre, como autobuses o trenes.
Artículos relacionados