¡Aerolíneas Argentinas transporta a casi 300.000 pasajeros en el largo fin de semana festivo!
Aerolíneas Argentinas transportó cerca de 300 mil pasajeros en el feriado extra largo
Gran afluencia de pasajeros en el feriado de Semana Santa
Durante el último fin de semana largo, Aerolíneas Argentinas transportó a cerca de 300 mil pasajeros, lo que demuestra un notable incremento en la movilidad turística dentro del territorio nacional. Este importante flujo de viajeros se atribuye a la extensión del feriado, así como a las atractivas promociones lanzadas por la compañía.
El incremento en la demanda de vuelos se reflejó en varias rutas, particularmente en las que conectan a la ciudad de Buenos Aires con destinos turísticos populares como El Calafate, Ushuaia y Bariloche. Además, las rutas Mendoza-San Pablo y Córdoba-Tucumán también experimentaron un crecimiento significativo en el número de pasajeros.
Destinos más elegidos por los pasajeros
De acuerdo con Aerolíneas Argentinas, los 10 destinos más elegidos por los pasajeros durante el feriado extra largo fueron: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, Río de Janeiro y San Pablo. Estos destinos ofrecen una amplia gama de atractivos turísticos, desde paisajes naturales impresionantes hasta ciudades históricas y culturales.
Excelente desempeño operativo
A pesar del aumento en el volumen de pasajeros, Aerolíneas Argentinas mantuvo un alto nivel de puntualidad y cumplimiento de vuelos.
Con casi 380 vuelos cada día, se alcanzó una puntualidad promedio del 93% y un factor de cumplimiento (cantidad de vuelos realizados sobre los programados) del 99,50%.
Aerolíneas Argentinas
Esta eficiencia operativa se atribuye a la experiencia y profesionalismo del personal de la aerolínea, así como a la implementación de tecnología avanzada para la gestión de vuelos.
Promociones y estímulo del turismo interno
"Sumado al beneficio de la extensión del fin de semana extra largo, la compañía lanzó una serie de promociones de cuotas sin interés para vuelos dentro del territorio nacional que demostraron un gran éxito e impulsaron un importante ingreso de reservas en los últimos días previos al comienzo de la Semana Santa", señaló la empresa en un comunicado.
Estas promociones, junto con la creciente demanda de viajes, contribuyeron a dinamizar el turismo interno, apoyando a las economías regionales y promoviendo el disfrute de los atractivos turísticos que ofrece el país.
Artículos relacionados