Aeropuerto de Cancún se prepara para el huracán Beryl, activando protocolos de seguridad
El Aeropuerto de Cancún activó sus protocolos y procedimientos de Protección Civil en previsión del impacto del Huracán Beryl. En coordinación con las autoridades de Protección Civil a nivel federal, estatal y municipal, así como con la comunidad aeroportuaria, el aeropuerto trabaja para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y los usuarios.
Medidas preventivas
El aeropuerto ha preparado sus instalaciones para mitigar los posibles efectos del huracán. Desde marzo, el Grupo de Alerta Temprana para Fenómenos Hidrometeorológicos ha estado activo, conformado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y ASUR. Juntos, forman el Comité Operativo de Emergencia del aeropuerto, que trabaja en coordinación con aerolíneas y otros prestadores de servicios.
Recomendaciones a la comunidad
El aeropuerto solicita a la población local y visitantes que consulten con sus aerolíneas para conocer el estado de sus vuelos. El aeropuerto no está certificado como refugio para huracanes, por lo que se pide a los viajeros que solo se presenten en el aeropuerto si tienen un vuelo confirmado. Aquellos sin vuelos confirmados deben evitar acercarse a la terminal.
Cancelaciones de vuelos
Hasta las 2 de la tarde del jueves, se habían registrado 100 cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto de Cancún. El Centro Nacional de Huracanes de Miami (CNHM) ha emitido un aviso de peligro para los 430 kilómetros de playa de Quintana Roo, y la gobernadora del estado ha declarado Alerta Amarilla ante la inminente llegada del huracán.
Artículos relacionados