AFE impulsa la capacitación federal para fortalecer la respuesta ante emergencias en todo el país

La Agencia Federal de Emergencias (AFE), en línea con el Ministerio de Seguridad Nacional, reafirma su compromiso con la capacitación continua y el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante emergencias en todo el territorio argentino. A través de un plan integral de formación, la AFE busca potenciar las habilidades operativas y de respuesta del personal involucrado en la gestión del riesgo y la protección civil.

Índice

Capacitación Virtual Sincrónica: Un Enfoque Federal

La modalidad virtual sincrónica se ha consolidado como una herramienta clave para la AFE en la ejecución de su plan de formación continua. Este enfoque permite alcanzar a un amplio número de profesionales en todo el país, superando las barreras geográficas y optimizando los recursos disponibles. La interacción en tiempo real facilita el intercambio de conocimientos y experiencias, enriqueciendo el proceso de aprendizaje.

La AFE articula estrechamente con las provincias y equipos locales para consolidar un enfoque federal de gestión. Esta colaboración promueve la cooperación entre jurisdicciones y el desarrollo de competencias técnicas específicas en cada territorio, adaptando las capacitaciones a las necesidades y realidades locales.

Mapas Digitales en Misiones: Proyecto Comunidades Vulnerables Aguas Abajo

En el marco del Proyecto Comunidades Vulnerables Aguas Abajo, se impartió el Curso de Mapas Digitales destinado a la provincia de Misiones. Esta iniciativa se centra en la elaboración de mapas de riesgo para los municipios de Alba Posse, San Javier, Panambí, El Soberbio y Andresito. Estos mapas son herramientas fundamentales para la planificación y ejecución de estrategias de prevención y mitigación de riesgos.

La capacitación en mapas digitales permite a los equipos locales identificar y comprender mejor las amenazas y vulnerabilidades presentes en sus comunidades. Esto facilita la toma de decisiones informadas y la implementación de medidas de protección civil más efectivas.

Taller de Evacuación en Chubut: Preparación para Simulacro Final

La provincia de Chubut fue sede del Taller de Evacuación, donde el municipio de Gaiman se prepara intensivamente para el simulacro final. Este taller tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias que requieran la evacuación de la población. Los participantes adquieren conocimientos y habilidades prácticas para la planificación y ejecución de evacuaciones seguras y eficientes.

El simulacro final es una instancia crucial para poner a prueba los protocolos y procedimientos establecidos, identificar posibles áreas de mejora y fortalecer la coordinación entre los diferentes actores involucrados en la gestión de emergencias.

Telecomunicaciones: Fortaleciendo las Prácticas Operativas Internas

Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas del personal de la Agencia, se llevó adelante un Taller de sensibilización sobre prácticas operativas de telecomunicaciones. Este taller contó con la participación de diversas áreas y direcciones de la AFE, promoviendo la integración y la comunicación efectiva entre los diferentes equipos.

Las telecomunicaciones juegan un papel fundamental en la gestión de emergencias, permitiendo la comunicación en tiempo real entre los equipos de respuesta y la coordinación de las acciones en el terreno. La capacitación en esta área es esencial para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad.

Asesoramiento Técnico en Tucumán y Entre Ríos: Apoyo a la Organización Municipal

Equipos técnicos de la AFE brindaron asesoramiento en Tucumán y Entre Ríos, acompañando la organización municipal en materia de Protección Civil y fortaleciendo el trabajo de los equipos del Programa de Capacitación a Distancia (PROCADIF). Este apoyo técnico es fundamental para fortalecer las capacidades de gestión de riesgos a nivel local.

El asesoramiento se centra en la elaboración de planes de contingencia, la identificación de recursos disponibles y la capacitación del personal municipal en materia de protección civil. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta de los municipios ante emergencias y desastres.

Primeros Auxilios Psicológicos: Apoyo Integral en Situaciones de Crisis

Se realizó el Taller de Primeros Auxilios Psicológicos, que contó con la participación de integrantes del sistema de emergencias de doce provincias. Este taller proporciona herramientas y técnicas para brindar apoyo emocional y psicológico a personas afectadas por situaciones de crisis o desastres.

Los Primeros Auxilios Psicológicos son una intervención temprana que busca reducir el sufrimiento psicológico, promover la resiliencia y facilitar la recuperación de las personas afectadas. Esta capacitación es fundamental para garantizar una respuesta integral y humanitaria ante emergencias.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/la-afe-impulsa-la-capacitacion-federal-en-gestion-de-riesgos-y-emergencias

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/la-afe-impulsa-la-capacitacion-federal-en-gestion-de-riesgos-y-emergencias

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información