Agresiones a periodistas: un Día del Periodista sin mucho que festejar
En el contexto del Día del Periodista en Argentina, se han presentado inquietudes sobre el estado del periodismo en el país, marcadas por acciones que han generado temor y censura.
Ataques y acciones legales contra periodistas
La querella penal contra dos periodistas por parte del Ministro de Justicia y la consideración del fiscal federal de que las especulaciones sobre posibles saqueos no constituyen delito han generado preocupación. Estos hechos destacan un cambio en la relación entre el gobierno y los medios de comunicación, donde las acciones legales pretenden intimidar y silenciar a los periodistas críticos.
El impacto en el ejercicio del periodismo
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es esencial para la democracia. Sin embargo, los ataques y las acciones legales crean un efecto de censura y autocensura entre muchos periodistas. El miedo a ser demandados o acusados de delitos puede disuadirlos de informar sobre temas sensibles o críticos.
Declaraciones del Presidente y el ensimismamiento de Javier Milei
El reciente reportaje de la revista Time al Presidente incluyó declaraciones que reflejan su perspectiva sobre el periodismo, considerándolo "ciego e interesado". Por otro lado, Javier Milei, diputado nacional, afirma que quienes critican sus ideas están motivados únicamente por intereses personales.
Un año difícil para el periodismo
El artículo destaca que el primer semestre de gobierno ha estado marcado por agresiones y ataques sin precedentes contra el periodismo. La Editorial Perfil organizó un evento para visibilizar estos desafíos, reuniendo a periodistas de diversos medios.
Fuente: https://flipr.com.ar/nacionales/politica/perfil/un-dia-del-periodista-con-poco-que-festejar/
Artículos relacionados