Agrotech Brasil Argentina 2025: Conecta con Innovación y Negocios Agropecuarios

Argentina se prepara para recibir una delegación de vanguardia del sector agropecuario brasileño. El evento, Ronda de Negocios Agritech 2025, promete ser un punto de inflexión para la adopción de tecnologías innovadoras en la agricultura argentina. Dieciocho empresas líderes en soluciones agrotech brasileñas aterrizarán en Buenos Aires los días 9 y 10 de octubre, buscando establecer alianzas estratégicas y presentar sus últimas innovaciones. Este artículo explora en detalle las oportunidades que ofrece este evento, las empresas participantes, las tecnologías que se presentarán y cómo las empresas argentinas pueden registrarse para participar en esta importante Ronda de Negocios.

Índice

El Auge de la Agritech en América Latina: Un Contexto Regional

América Latina está experimentando una revolución en el sector agropecuario impulsada por la adopción de tecnologías digitales. La necesidad de aumentar la productividad, optimizar el uso de recursos y enfrentar los desafíos del cambio climático ha acelerado la demanda de soluciones innovadoras. Brasil, como líder en producción agrícola, se ha convertido en un importante centro de desarrollo de agrotecnología. Empresas brasileñas están a la vanguardia en áreas como agricultura de precisión, biotecnología, gestión de datos agrícolas y soluciones para la cadena de suministro. La Ronda de Negocios Agritech 2025 representa una oportunidad única para que Argentina se beneficie de esta experiencia y conocimiento.

La región enfrenta retos similares en cuanto a la sostenibilidad de la producción agrícola, la trazabilidad de los alimentos y la necesidad de mejorar la eficiencia en el uso de agua y fertilizantes. Las tecnologías desarrolladas en Brasil están diseñadas para abordar estos desafíos, ofreciendo soluciones prácticas y rentables para los productores. La colaboración entre Argentina y Brasil en el ámbito de la agrotecnología puede impulsar el desarrollo de un sector agropecuario más competitivo y sostenible en toda la región.

Ronda de Negocios Agritech 2025: Detalles del Evento

La Ronda de Negocios Agritech 2025 se llevará a cabo en Argenta Tower Hotel, Buenos Aires, los días 9 y 10 de octubre. El evento está organizado por Broggini, una empresa especializada en la internacionalización de empresas, y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones). El objetivo principal es facilitar el encuentro entre empresas brasileñas proveedoras de tecnología y empresas argentinas interesadas en adoptar soluciones innovadoras para sus operaciones. La entrada al evento es libre, pero requiere un registro previo obligatorio.

El formato de la Ronda de Negocios se basa en reuniones bilaterales pre-agendadas entre representantes de las empresas participantes. Esto permite a los asistentes enfocarse en las oportunidades de negocio más relevantes para sus intereses. Además de las reuniones de negocios, el evento contará con presentaciones y demostraciones de las tecnologías brasileñas, brindando a los participantes una visión general de las últimas tendencias en el sector agropecuario. El registro está abierto hasta el 19 de septiembre y se puede realizar a través del enlace proporcionado por los organizadores.

Las 18 Empresas Brasileñas que Participarán

La delegación brasileña está compuesta por 18 empresas líderes en diversas áreas de la agrotecnología. Entre ellas se encuentran empresas especializadas en:

  • Agricultura de Precisión: Soluciones para el monitoreo de cultivos, el mapeo de suelos, la aplicación variable de insumos y la gestión de datos agrícolas.
  • Biotecnología: Desarrollo de semillas mejoradas, bioinsumos y soluciones para el control de plagas y enfermedades.
  • Gestión de la Cadena de Suministro: Plataformas para la trazabilidad de los alimentos, la gestión de inventarios y la optimización de la logística.
  • Soluciones para la Ganadería: Sistemas de monitoreo de animales, gestión de pasturas y optimización de la producción lechera y cárnica.
  • Tecnologías para el Riego: Sistemas de riego eficientes, sensores de humedad del suelo y soluciones para la gestión del agua.

Aunque la lista completa de empresas participantes puede variar, se espera que la delegación incluya a empresas reconocidas en el mercado brasileño y con experiencia en la exportación de tecnología a otros países. La diversidad de las empresas participantes garantiza que haya soluciones disponibles para una amplia gama de necesidades y desafíos en el sector agropecuario argentino.

Tecnologías Destacadas que se Presentarán

La Ronda de Negocios Agritech 2025 presentará una amplia gama de tecnologías innovadoras. Algunas de las más destacadas incluyen:

  1. Drones para el Monitoreo de Cultivos: Drones equipados con sensores multiespectrales y cámaras de alta resolución para la detección temprana de problemas en los cultivos, la evaluación de la salud de las plantas y la generación de mapas de rendimiento.
  2. Plataformas de Gestión de Datos Agrícolas: Software que integra datos de diversas fuentes (sensores, drones, estaciones meteorológicas, etc.) para proporcionar a los productores información precisa y en tiempo real sobre sus cultivos.
  3. Sistemas de Riego Inteligente: Sistemas que utilizan sensores de humedad del suelo y datos meteorológicos para optimizar el uso del agua y reducir el consumo de energía.
  4. Bioinsumos para el Control de Plagas y Enfermedades: Productos biológicos que utilizan microorganismos beneficiosos para controlar plagas y enfermedades de las plantas, reduciendo la dependencia de los productos químicos sintéticos.
  5. Soluciones de Trazabilidad Basadas en Blockchain: Plataformas que utilizan la tecnología blockchain para garantizar la transparencia y la seguridad de la cadena de suministro de alimentos.

Estas tecnologías representan solo una muestra de las innovaciones que se presentarán en la Ronda de Negocios. El evento ofrece a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano las últimas tendencias en el sector agropecuario y evaluar su potencial para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de sus operaciones.

SPAD 200B.jpg

Beneficios para las Empresas Argentinas

La participación en la Ronda de Negocios Agritech 2025 ofrece una serie de beneficios para las empresas argentinas del sector agropecuario. Entre ellos se destacan:

  • Acceso a Tecnologías Innovadoras: La oportunidad de conocer y evaluar las últimas tecnologías desarrolladas en Brasil, que pueden ayudar a mejorar la productividad, reducir los costos y aumentar la rentabilidad.
  • Establecimiento de Alianzas Estratégicas: La posibilidad de establecer relaciones comerciales con empresas brasileñas líderes en el sector agropecuario, que pueden proporcionar acceso a nuevos mercados y conocimientos.
  • Intercambio de Conocimientos y Experiencias: La oportunidad de aprender de la experiencia de los productores brasileños y compartir conocimientos sobre las mejores prácticas en el sector agropecuario.
  • Fortalecimiento de la Competitividad: La adopción de tecnologías innovadoras puede ayudar a las empresas argentinas a fortalecer su competitividad en el mercado global.
  • Impulso a la Sostenibilidad: Las tecnologías presentadas en la Ronda de Negocios pueden contribuir a la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles, reduciendo el impacto ambiental de la producción agrícola.

En un contexto de creciente demanda de alimentos y de mayores exigencias en cuanto a la sostenibilidad de la producción agrícola, la adopción de tecnologías innovadoras es fundamental para garantizar el futuro del sector agropecuario argentino. La Ronda de Negocios Agritech 2025 representa una oportunidad única para que las empresas argentinas den un paso adelante en este sentido.

Cómo Registrarse para la Ronda de Negocios

El registro para la Ronda de Negocios Agritech 2025 es 100% gratuito y se realiza a través de un formulario en línea. El plazo para registrarse vence el 19 de septiembre. Para acceder al formulario de registro, los interesados deben visitar el sitio web de Broggini o ApexBrasil y buscar la sección correspondiente al evento. El formulario solicita información básica sobre la empresa, el representante que asistirá al evento y los intereses específicos en cuanto a las tecnologías y soluciones que se presentarán.

Una vez completado el formulario, los organizadores revisarán la solicitud y confirmarán la participación del interesado. Se recomienda registrarse lo antes posible para asegurar un lugar en la Ronda de Negocios y tener tiempo suficiente para programar reuniones con las empresas brasileñas de su interés. La participación en la Ronda de Negocios es una inversión estratégica que puede generar importantes beneficios para las empresas argentinas del sector agropecuario.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/214141/18-empresas-brasileras-agro-que-aterrizan-argentina-hacer-negocios-nuevas-tecnologias

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/214141/18-empresas-brasileras-agro-que-aterrizan-argentina-hacer-negocios-nuevas-tecnologias

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información