Agua y saneamiento mejoran la vida de 50 familias en el Barrio 22 de Septiembre.

El acceso a servicios públicos esenciales como agua potable y saneamiento es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de cualquier comunidad. En la provincia, el Gobierno, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), está llevando a cabo un ambicioso plan de mejoramiento que busca garantizar este derecho para todos sus ciudadanos. Este artículo detalla las recientes intervenciones realizadas en el Barrio 22 de Septiembre y en la ciudad capital, destacando el impacto positivo de estas obras en la calidad de vida de los vecinos y la importancia de la inversión continua en infraestructura básica.

Índice

Extensión de la Red de Agua en el Barrio 22 de Septiembre: Un Impulso para Más de 50 Familias

La ampliación de la red de agua en el Barrio 22 de Septiembre representa un hito significativo en la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes. Más de 50 familias, que anteriormente carecían de acceso regular a este servicio vital, ahora podrán disfrutar de agua potable en sus hogares. Esta intervención no solo implica la instalación de nuevas tuberías, sino también la garantía de un suministro más seguro y confiable, reduciendo la dependencia de fuentes alternativas y mejorando la salud pública en la zona.

El Departamento de Distribución de SPSE ha concentrado sus esfuerzos en el sector norte del barrio, abarcando un área estratégica que incluye la calle 58 (entre 29 y 37) y las calles 33, 35 y 37 (entre 58 y 60). La planificación cuidadosa de esta ampliación ha permitido optimizar los recursos y minimizar las molestias para los vecinos durante la ejecución de las obras. Se han utilizado materiales de alta calidad y técnicas de construcción modernas para asegurar la durabilidad de la infraestructura y evitar futuras fugas o interrupciones en el servicio.

La ejecución de este proyecto ha sido posible gracias a la coordinación entre los diferentes departamentos de SPSE y la colaboración con las autoridades locales y los representantes de la comunidad. Se han realizado reuniones informativas para mantener a los vecinos al tanto del avance de las obras y resolver cualquier duda o inquietud que pudieran tener. Esta participación ciudadana ha sido fundamental para el éxito de la iniciativa y ha fortalecido el vínculo entre el Gobierno y la comunidad.

Protegiendo el Suministro de Agua en Invierno: Mantenimiento Preventivo en Pozos de Captación

La llegada del invierno trae consigo desafíos adicionales para el suministro de agua potable, especialmente en regiones donde las temperaturas pueden descender por debajo del punto de congelación. Para evitar interrupciones en el servicio y garantizar la continuidad del suministro durante los meses más fríos, el Departamento de Mantenimiento de SPSE ha llevado a cabo tareas de mantenimiento preventivo en diversos pozos de captación de la ciudad capital.

Una de las acciones más importantes realizadas ha sido el reemplazo de protecciones en los puentes de aforo. Estos dispositivos son esenciales para medir el nivel del agua en los pozos y controlar el funcionamiento de las bombas. Sin embargo, son vulnerables a los daños causados por el hielo y la nieve, lo que puede afectar su precisión y provocar fallas en el sistema. Al reemplazar las protecciones existentes por modelos más resistentes y adecuados para las condiciones climáticas invernales, SPSE ha minimizado el riesgo de congelamientos y garantizado la correcta operación de los pozos.

Además del reemplazo de protecciones, se han realizado inspecciones exhaustivas de las tuberías y válvulas, se han limpiado los filtros y se han lubricado las partes móviles de las bombas. Estas tareas de mantenimiento preventivo ayudan a prolongar la vida útil de los equipos y a reducir la probabilidad de averías inesperadas. El Departamento de Mantenimiento cuenta con personal altamente capacitado y equipos especializados para llevar a cabo estas tareas de manera eficiente y segura.

Calidad del Agua Garantizada: Limpieza Integral del Circuito de Potabilización

La calidad del agua potable es una prioridad absoluta para SPSE. Para asegurar que el agua distribuida a los hogares cumpla con los más altos estándares de pureza y seguridad, el equipo de Producción ha llevado a cabo una limpieza integral del circuito de potabilización de la planta de tratamiento. Esta tarea implica la eliminación de sedimentos, bacterias y otros contaminantes que puedan afectar la calidad del agua.

El circuito de potabilización es un sistema complejo que consta de varias etapas, incluyendo la coagulación, la filtración, la desinfección y la cloración. Cada una de estas etapas requiere un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento. Durante la limpieza integral, se han revisado y limpiado todos los componentes del circuito, incluyendo los tanques de almacenamiento, las tuberías, las bombas y los filtros. Se han utilizado productos de limpieza especiales que no dañan el medio ambiente y no afectan la calidad del agua.

Además de la limpieza del circuito de potabilización, se han realizado análisis de laboratorio para verificar la calidad del agua en cada etapa del proceso. Estos análisis permiten identificar cualquier problema potencial y tomar medidas correctivas de inmediato. SPSE cuenta con un laboratorio de última generación equipado con tecnología de punta para realizar análisis precisos y confiables.

Saneamiento Eficiente: Limpieza de Piletas de Estaciones Elevadoras

Un sistema de saneamiento eficiente es esencial para proteger la salud pública y prevenir enfermedades. Para garantizar un drenaje adecuado y reducir los riesgos sanitarios, personal especializado en redes cloacales ha trabajado en la limpieza de piletas de estaciones elevadoras, enfocándose en puntos críticos del centro y la costanera de la ciudad.

Las estaciones elevadoras son instalaciones que se utilizan para bombear las aguas residuales a mayores alturas o a largas distancias. Las piletas de estas estaciones pueden acumular sedimentos, residuos y otros materiales que obstruyen el flujo de las aguas residuales y reducen su capacidad de bombeo. La limpieza regular de estas piletas es fundamental para mantener el sistema de saneamiento en óptimas condiciones.

Durante la limpieza, se han utilizado equipos de succión y lavado a alta presión para eliminar los sedimentos y residuos acumulados en las piletas. Se han tomado medidas de seguridad para proteger a los trabajadores y evitar la contaminación del medio ambiente. Además de la limpieza de las piletas, se han inspeccionado las bombas y las tuberías para detectar posibles fugas o daños. El personal especializado ha realizado reparaciones y reemplazos según sea necesario.

La limpieza de las piletas de estaciones elevadoras es una tarea continua que se realiza de forma programada para prevenir problemas y garantizar el funcionamiento eficiente del sistema de saneamiento. SPSE está comprometida con la inversión en infraestructura y el mantenimiento regular de las redes cloacales para proteger la salud de los ciudadanos y preservar el medio ambiente.

Compromiso Continuo con la Mejora de los Servicios Públicos

SPSE continúa trabajando incansablemente para que más vecinos accedan a servicios de calidad. Las acciones descritas en este artículo son solo una muestra del esfuerzo continuo del Gobierno Provincial por mejorar la infraestructura básica y garantizar el acceso equitativo a los servicios esenciales. La inversión en agua potable y saneamiento no solo beneficia la salud y el bienestar de la población, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la provincia.

La planificación estratégica, la coordinación entre los diferentes departamentos de SPSE y la participación ciudadana son elementos clave para el éxito de estos proyectos. SPSE está comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas, y se esfuerza por mantener a la comunidad informada sobre el avance de las obras y los resultados obtenidos. La empresa también está abierta a recibir sugerencias y comentarios de los vecinos para mejorar aún más la calidad de los servicios.

El futuro de la provincia depende en gran medida de la capacidad de garantizar el acceso a servicios públicos esenciales para todos sus ciudadanos. SPSE está decidida a seguir invirtiendo en infraestructura, innovando en tecnologías y trabajando en colaboración con la comunidad para construir un futuro más próspero y sostenible.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/34445-el-gobierno-provincial-refuerza-obras-en-el-barrio-22-de-septiembre-de-rio-gallegos

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/servicios-publicos/item/34445-el-gobierno-provincial-refuerza-obras-en-el-barrio-22-de-septiembre-de-rio-gallegos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información