Aguinaldo Junio: Todo lo que debes saber para cobrarlo a tiempo
¡Llega mitad de año!: Todo lo que debes saber sobre el aguinaldo
¿Cuándo se cobra el aguinaldo?
El aguinaldo es un beneficio obligatorio que se paga a los trabajadores en Argentina por ley. Se trata de un sueldo adicional que equivale a la mitad de la mejor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres.
Fechas de cobro:
- Primera cuota: antes del 30 de junio de cada año. Corresponde al 50% de la mejor remuneración mensual percibida entre enero y junio.
- Segunda cuota: antes del 20 de diciembre de cada año. Corresponde al 50% de la mejor remuneración mensual percibida entre julio y noviembre.
¿A quiénes les corresponde?
El aguinaldo le corresponde a:
- Todos los trabajadores en relación de dependencia, sin importar su tipo de contrato (por tiempo indeterminado, plazo fijo, eventual, etc.).
- Los jubilados, pensionados y trabajadores autónomos que presten servicios para empresas.
¿Cómo se calcula?
El aguinaldo se calcula de la siguiente manera:
Primera cuota: (Salario mensual más alto del primer semestre / 12) x 4
Ejemplo: Si tu salario más alto en el primer semestre fue de $120.000, tu primera cuota de aguinaldo será: ($120.000 / 12) x 4 = $40.000.
Segunda cuota: (Salario mensual más alto del segundo semestre / 12) x 4
Ejemplo: Si tu salario más alto en el segundo semestre es de $140.000, tu segunda cuota de aguinaldo será: ($140.000 / 12) x 4 = $46.666.
Consideraciones importantes
- El aguinaldo no se considera parte del salario básico.
- El aguinaldo no está sujeto a aportes jubilatorios ni a obra social.
- El aguinaldo puede ser embargado en caso de deudas.
Artículos relacionados