Ahorros estratégicos de Google: Contrataciones en México y Brasil para reducir costos laborales
Google deslocaliza puestos de trabajo a México, India y Brasil
Expansión global de Google
Google está expandiendo su presencia global al trasladar puestos de trabajo a México, India y Brasil. Esta medida tiene como objetivo aprovechar la mano de obra más barata y altamente cualificada de estos países.
Equipos centrales afectados
Los despidos han afectado a los equipos centrales, que son responsables de la base técnica de los productos estrella de Google y de la seguridad en línea de los usuarios. Entre los equipos afectados se encuentran:
- Equipo de desarrolladores de Python
- Infraestructura técnica
- Seguridad
- Plataformas de aplicaciones
- Ingeniería
Motivaciones de los despidos
Google ha justificado los despidos como una medida para reducir costes y optimizar los objetivos comerciales. La empresa también ha anunciado planes para ampliar el trabajo a otras ubicaciones para estar más cerca de los socios y las comunidades de desarrolladores.
Impacto en los empleados
Los despidos han generado incertidumbre y frustración entre los empleados. Google ha reconocido este hecho y ha asegurado a los desarrolladores que la empresa mantendrá su huella global actual y se expandirá a ubicaciones de fuerza laboral global de alto crecimiento.
Crecimiento continuo de Google
A pesar de los despidos, Google sigue experimentando un rápido crecimiento. La empresa ha informado de un aumento del 15% en los ingresos del primer trimestre respecto al año anterior.
Conclusión
La deslocalización de puestos de trabajo de Google a México, India y Brasil es parte de la estrategia de la empresa para reducir costes y expandir su presencia global. Esta medida ha generado reacciones encontradas entre los empleados, pero Google ha asegurado que la empresa seguirá invirtiendo en su fuerza laboral global.
Artículos relacionados