Aitana reclama atención sobre nuevos imperialismos y limpiezas étnicas en los Goya
La reconocida actriz española Aitana Sánchez-Gijón hizo entrega del Goya de Honor a su colega y amiga Maribel Verdú, despertando una emotiva reacción en ambas artistas, quienes compartieron lazos de sororidad a lo largo de décadas.
El emotivo momento entre Aitana Sánchez-Gijón y Maribel Verdú
Sánchez-Gijón expresó su profunda gratitud por recibir el premio de manos de Verdú, destacando que era un "sueño hecho realidad". Ambas actrices no pudieron contener la emoción al recordar su trayectoria conjunta y el profundo aprecio que se profesan.
"Este no es un Goya de Honor, es un Goya del amor", afirmó Verdú, entre lágrimas de alegría.
Maribel Verdú
Sánchez-Gijón dedicó su discurso a repasar su carrera, desde su vértigo inicial al recitar sus primeras líneas hasta su paso por el icónico grupo teatral La Barraca. También rindió homenaje a figuras clave de su vida, como el director Bigas Luna, su familia y sus directoras.
Recordó a Marisa Paredes y parafraseó su célebre frase: "No hay que tener miedo a la cultura, sino a la indiferencia, la mentira, el fanatismo y la violencia". Sánchez-Gijón añadió un matiz propio: "Y a los nuevos imperialismos y las limpiezas étnicas".
Antes de despedirse con un "Gracias por tanto amor", Sánchez-Gijón invitó al público a reencontrarse "en el cine".
La alfombra roja: deslumbrante despliegue de estilo y glamour
Las estrellas del cine español se reunieron en Granada para la entrega de los Premios Goya 2025, ofreciendo un espectáculo visual en la alfombra roja. Los asistentes lucieron sus mejores galas, demostrando el glamour y la elegancia de la industria cinematográfica española.
Entre los invitados más destacados se encontraba la popular actriz y presentadora Anabel Alonso, quien cautivó con su estilo atrevido y su simpatía. Sus comentarios y anécdotas en redes sociales, compartidos con el hashtag #Goya2025, animaron la noche y ofrecieron una mirada entre bastidores al evento.
Los looks de todos los asistentes quedaron inmortalizados en numerosas fotografías y vídeos, que se compartieron ampliamente en plataformas como Twitter e Instagram, creando un gran revuelo y conversación en torno a la noche del cine español.
Artículos relacionados