Ajuste en jubilaciones para 2024: ¿qué esperar?

El Gobierno y la oposición "dialoguista" han llegado a un principio de acuerdo en relación al proyecto de ley ómnibus que se está debatiendo en la Cámara de Diputados. Se han realizado una serie de correcciones en los puntos más controvertidos, incluyendo la forma en que se actualizarán las jubilaciones.

Entre los cambios acordados se encuentra la reducción de 2 a 1 año de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo, así como una mayor restricción en la declaración de emergencias. También se ha propuesto una nueva fórmula de movilidad jubilatoria que estará vinculada al índice de inflación, o bien se discutirá en una norma aparte. Además, se ha eliminado a YPF de la lista de empresas públicas sujetas a privatización, se han reducido a cero los derechos de exportación aplicados a las economías regionales, y se ha archivado la reforma electoral por uninominalidad de jurisdicción.

La oposición había solicitado al Gobierno que se limitara la iniciativa a los capítulos relacionados con la emergencia económica, pero el Gobierno se mantuvo firme en su postura y dejó en pie los cambios en Justicia, Educación, Cultura, Ciencia, Salud e incluso la eliminación de las PASO.

Sin embargo, uno de los puntos más conflictivos es la fórmula de actualización de las jubilaciones y prestaciones sociales. El proyecto de ley propuesto por el presidente Javier Milei suspende el sistema actual y busca reemplazarlo con ajustes por decreto, teniendo en cuenta criterios de equidad y sustentabilidad económica. Además, propone que las subas no sean iguales para todos.

Los sectores "dialoguistas" de la oposición han presentado una propuesta de actualización mensual de las jubilaciones, basada en la inflación medida por el INDEC en el Índice de Precios al Consumidor. El Gobierno asegura que la intención es que las jubilaciones más bajas no pierdan poder adquisitivo, aunque no se ha aclarado qué ocurrirá con el resto. El ajuste por inflación no es la opción preferida por el Ejecutivo, que busca equilibrar las cuentas mediante recortes de gasto.

Por el momento, ninguna opción está descartada, incluso la de restablecer la fórmula que estaba vigente.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.ambito.com/economia/jubilaciones-como-sera-el-ajuste-2024-n5925119

Fuente: https://www.ambito.com/economia/jubilaciones-como-sera-el-ajuste-2024-n5925119

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información