Ajustes diferenciados en cuotas de prepagas para planes económicos
El Gobierno ha oficializado un decreto para que las prepagas ajusten las cuotas según el tipo de plan contratado, con el objetivo de reducir los aumentos para los planes más económicos y fomentar la competencia en el sector salud.
Ajustes diferenciados para planes de prepagas
Hasta ahora, las prepagas estaban obligadas a aplicar el mismo porcentaje de aumento a todos sus afiliados, independientemente del tipo de plan contratado. Esto generaba una situación de asimetría en la que los afiliados con planes más baratos terminaban subsidiando a los que tenían planes más caros.
Con el nuevo decreto, los ajustes se realizarán de forma diferenciada según el tipo de plan, lo que permitirá asignar de manera más eficiente los costos asociados a la prestación de servicios de salud.
Planes de prepagas con diferentes pirámides de costos
El Gobierno argumenta que los diferentes planes de prepagas tienen pirámides de costos muy distintas. Esto significa que los gastos asociados a cada tipo de plan varían significativamente.
Por ejemplo, los planes más económicos suelen tener una mayor proporción de afiliados jóvenes y saludables, lo que reduce los costos de atención médica. En cambio, los planes más caros suelen tener una mayor proporción de afiliados mayores y con enfermedades crónicas, lo que implica mayores gastos.
Competencia más libre en el sector de prepagas
La nueva medida también busca fomentar una competencia más libre en el sector de las prepagas. Al permitir que las empresas ajusten las cuotas de manera diferenciada, se espera que los planes más económicos se vuelvan más atractivos para los consumidores.
Esto podría incentivar a las prepagas a mejorar la calidad de sus servicios y ofrecer planes más competitivos en términos de precio y cobertura.
Freno al impacto de la inflación en las prepagas
En los últimos meses, el aumento de las cuotas de las prepagas ha superado el dato de inflación. El Gobierno confía en que la eliminación de la triangulación de aportes a través de las obras sociales sindicales tendrá un efecto positivo en las finanzas de las prepagas.
Esta medida permitirá a las prepagas reducir sus gastos y, en consecuencia, moderar los aumentos de cuotas para los afiliados.
El decreto oficializa la aplicación de ajustes diferenciados a las cuotas de las prepagas según el tipo de plan contratado. Esta medida busca reducir los aumentos para los planes más económicos, fomentar la competencia en el sector y frenar el impacto de la inflación en las finanzas de las prepagas y los afiliados.
Artículos relacionados