Alberto Fernández y el Broker: Revelados 9 Años de Facturación y Vínculos Financieros

El reciente informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) ha desatado una nueva controversia en torno a la figura del ex presidente Alberto Fernández. La investigación revela una relación comercial sostenida durante casi una década con Héctor Martínez Sosa, un broker de seguros, y su estrecha vinculación con María Cantero, la histórica secretaria de Fernández. Este vínculo, que se extendió entre 2010 y 2019, involucra facturaciones por más de $4 millones, poniendo en tela de juicio la naturaleza de la amistad entre ambos y abriendo interrogantes sobre posibles conflictos de interés durante el mandato presidencial. El informe, al que accedió Infobae, detalla retenciones por conceptos de locación de obra, servicios y honorarios como síndico o director de sociedades anónimas, arrojando luz sobre una relación que, hasta ahora, se había presentado públicamente como meramente amistosa.

Índice

El Vínculo Comercial Revelado: Detalles de las Facturaciones

El informe de la PROCELAC desglosa las facturaciones realizadas por Alberto Fernández a Héctor Martínez Sosa SA. En total, se registraron $4.257.000 entre 2010 y 2019. El año 2019 se destaca como el de mayor volumen, con $1.422.000 facturados, apenas unos días antes de la asunción de Fernández a la presidencia. Esta coincidencia temporal ha intensificado las sospechas sobre la posible utilización de esta relación para obtener beneficios durante su gestión. Las retenciones practicadas a Fernández incluyen el Impuesto a las Ganancias por locación de obra y/o servicios, así como por el ejercicio de funciones como síndico o director de sociedades anónimas, lo que sugiere una variedad de servicios profesionales prestados por el ex presidente al broker de seguros.

Además de las facturaciones directas a Martínez Sosa, el informe revela conexiones con otras firmas del entorno del broker. Entre julio de 2014 y diciembre de 2015, Fernández cobró $10.000 mensuales a Austral Consulting SA, una empresa vinculada a Martínez Sosa. Posteriormente, entre enero de 2016 y abril de 2017, el monto mensual aumentó a $15.000. Esta red de empresas y transacciones financieras complejiza el panorama y sugiere una estructura diseñada para canalizar fondos entre diferentes entidades.

Más Allá de la Amistad: Conexiones con Sancor Seguros y el Escándalo de las Fotos

La relación de Fernández con el mundo de los seguros se extiende a Sancor Seguros, donde figuró como proveedor entre 2011 y 2012, recibiendo un abono mensual de $37.190,08, neto de IVA. Este vínculo empresarial, sumado a las facturaciones a Martínez Sosa, plantea interrogantes sobre la posible influencia de Fernández en la adjudicación de contratos y la obtención de beneficios por parte de empresas del sector asegurador. La PROCELAC está investigando si estas relaciones comerciales pudieron haber generado favoritismos durante su mandato presidencial.

El escándalo se vio exacerbado por la difusión de fotografías que mostraban a Martínez Sosa en la Casa Rosada el 6 de diciembre de 2019, posando con el bastón presidencial, una pieza única fabricada por el orfebre Juan Carlos Pallarols. Estas imágenes, obtenidas del teléfono de María Cantero, reavivaron las acusaciones de supuestos favoritismos en las contrataciones de seguros durante la gestión de Fernández. La presencia del broker en la Casa Rosada, tan pocos días antes de asumir la presidencia, sugiere un acceso privilegiado y una cercanía que va más allá de una simple amistad.

La Declaración de Martínez Sosa y la Fractura Pública

En su declaración ante el juez Julián Ercolini, posteriormente reemplazado por Sebastián Casanello, Martínez Sosa reconoció el vínculo personal con Fernández, incluso mencionando un préstamo realizado en 2008 que nunca fue devuelto. Sin embargo, evitó referirse a las relaciones comerciales, limitándose a hablar de la amistad de larga data. Esta omisión ha sido interpretada como un intento de minimizar la importancia de las facturaciones y de proteger sus intereses en la investigación.

El escándalo provocó una fractura pública entre los implicados. En una entrevista radial, el ex presidente Fernández desligó responsabilidades a Cantero, expresando dudas sobre su participación en posibles irregularidades y aclarando que nadie le había solicitado favores. Sin embargo, estas declaraciones no lograron disipar las sospechas, ya que el informe de la PROCELAC evidencia una relación financiera sólida y prolongada que contradice la versión oficial. La PROCELAC busca determinar si Fernández utilizó su influencia para beneficiar a Martínez Sosa y a las empresas vinculadas a él, y si estas relaciones comerciales violaron las normas éticas y legales.

El Expediente Judicial y las Implicaciones Futuras

El informe de la PROCELAC se ha incorporado a la causa que investiga posibles irregularidades en el mercado de seguros durante la gestión de Fernández. La investigación se centra en determinar si se produjeron contrataciones irregulares, favoritismos y posibles actos de corrupción en la adjudicación de pólizas de seguros a empresas vinculadas al ex presidente y a su entorno. La complejidad del caso radica en la necesidad de reconstruir la red de relaciones financieras y empresariales que involucran a Fernández, Martínez Sosa, Cantero y otras firmas del sector asegurador.

La PROCELAC está analizando las pruebas documentales, testimoniales y financieras para determinar si existen indicios de delito y si se han cometido infracciones a las leyes de ética pública y contratación estatal. La investigación podría derivar en la imputación de Fernández y de otros implicados, y en la apertura de un juicio oral y público. El resultado de la investigación tendrá importantes implicaciones políticas y legales, y podría afectar la imagen y el futuro político del ex presidente.

La investigación también se extiende a la posible participación de otros funcionarios y empresarios en el esquema de irregularidades. La PROCELAC está rastreando los flujos de dinero y las operaciones financieras para identificar a todos los involucrados y determinar el alcance de la trama de corrupción. El caso ha generado un gran interés público y ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión pública.

El Rol de María Cantero: Testigo Clave o Participante Activa

María Cantero, la histórica secretaria de Alberto Fernández, se encuentra en el centro de la controversia. Su estrecha relación con Martínez Sosa y su acceso a información privilegiada la convierten en una testigo clave en la investigación. Las fotografías obtenidas de su teléfono, que muestran a Martínez Sosa en la Casa Rosada con el bastón presidencial, han generado interrogantes sobre su papel en el escándalo.

La PROCELAC está investigando si Cantero participó activamente en la gestión de las relaciones comerciales entre Fernández y Martínez Sosa, y si facilitó el acceso del broker a funcionarios y empresas del sector asegurador. También se investiga si Cantero se benefició de alguna manera de estas relaciones comerciales. La declaración de Cantero ante la justicia será fundamental para esclarecer los hechos y determinar su grado de responsabilidad en el caso.

Fernández, en su entrevista radial, expresó dudas sobre la participación de Cantero en posibles irregularidades, pero al mismo tiempo aclaró que nadie le había pedido favores. Esta declaración ha sido interpretada como un intento de proteger a su secretaria, pero no ha logrado disipar las sospechas. La PROCELAC está analizando todas las pruebas disponibles para determinar si Cantero actuó por cuenta propia o siguiendo instrucciones de Fernández.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://derechadiario.com.ar/politica/causa-seguros-alberto-fernandez-facturo-durante-9-anos-al-broker-martinez-sosa

Fuente: https://derechadiario.com.ar/politica/causa-seguros-alberto-fernandez-facturo-durante-9-anos-al-broker-martinez-sosa

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información