Alejandra Monteolivo: Nueva Ministra de Seguridad Asume el Legado de Bullrich y Desafíos Clave
Alejandra Monteolivo será la nueva ministra de Seguridad tras la salida de Patricia Bullrich. La salida de Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado, abrió paso a un nuevo nombre en el gabinete nacional. Monteolivo, actual secretaria de Seguridad, fue confirmada por el presidente Javier Milei como sucesora inmediata en el Ministerio.
Trayectoria y Reconocimiento
Su recorrido incluye experiencia municipal, provincial y nacional, además de un papel central en uno de los momentos más complejos de la seguridad cordobesa. Monteolivo agradeció públicamente a Bullrich por la confianza y se comprometió a continuar lo que definió como la “doctrina Bullrich”, destacando el liderazgo y la impronta que la actual senadora deja en su salida del Ejecutivo.
Tras la confirmación de Javier Milei, Monteolivo utilizó sus redes para expresar su reconocimiento a la gestión de Patricia Bullrich. Valoró su “coraje”, la “convicción que no se negocia” y los estándares que dejó establecidos en el Ministerio.
Transición y Experiencia Previa
La transición se dará el 10 de diciembre, cuando Bullrich asuma como senadora por la Ciudad de Buenos Aires. Desde entonces, Monteolivo ocupará de forma plena la conducción de la cartera nacional, un rol que ya conoce desde su experiencia previa en Córdoba y desde su paso como directora de Gestión de Información Criminal durante el gobierno de Mauricio Macri.
Antecedentes en Córdoba
Uno de los antecedentes más relevantes en la trayectoria de la funcionaria ocurrió en diciembre de 2013, cuando era ministra de Seguridad en Córdoba, designada por el entonces gobernador José Manuel de la Sota. Apenas dos meses después de asumir, la Policía de Córdoba se acuarteló, dejando las calles liberadas.
En pocas horas estallaron saqueos, violencia y caos en distintos puntos de la provincia. La Nación no autorizó en ese momento el envío de Gendarmería, lo que profundizó la crisis y mantuvo paralizada a Córdoba durante la noche del 3 de diciembre, uno de los episodios más graves en la historia de la provincia. El saldo fue de un muerto y alrededor de 200 detenidos. Tras el restablecimiento del orden, Monteolivo presentó su renuncia.
Formación Académica y Profesional
Oriunda de Córdoba, Alejandra Monteolivo es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Córdoba y cuenta con una maestría en Planificación y Administración del Desarrollo Regional y Política Pública por la Universidad de los Andes, en Colombia.
Durante su etapa en ese país, se desempeñó como directora de la carrera de Ciencia Política y de la Especialización en Gobierno y Gestión Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Su experiencia académica también incluyó trabajos de consultoría en contextos con problemáticas complejas de seguridad, como Honduras y El Salvador.
En 2012 regresó a Argentina para incorporarse como asesora en el Ministerio de Seguridad de Córdoba, lo que derivó en su designación como ministra un año después. Más tarde, con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, Bullrich la sumó al Ministerio de Seguridad nacional. Tras el recambio de gobierno en 2019, Monteolivo continuó vinculada al PRO.
En 2020 se incorporó como asesora en la Secretaría de Seguridad del municipio de Vicente López, bajo la intendencia de Jorge Macri.
Retorno al Poder Ejecutivo y Agenda Futura
Con el regreso de Patricia Bullrich al Poder Ejecutivo en 2023 como ministra de Seguridad nacional, Monteolivo volvió a ocupar un rol de primera línea, esta vez como secretaria del área. Su ascenso a ministra era considerado un movimiento posible dentro de la estructura, debido a su cercanía con Bullrich y a su trayectoria técnica.
Como nueva titular del Ministerio de Seguridad, Alejandra Monteolivo asumirá la continuidad de la agenda planteada por Bullrich: fortalecimiento de fuerzas federales, lucha contra el narcotráfico y coordinación con las provincias.



Artículos relacionados