Alerta amarilla por la llegada de la tormenta de Santa Rosa a la región centro

¡Prepárate para la Tormenta de Santa Rosa 2024! El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para gran parte de la región central de Argentina, anticipando fuertes lluvias y tormentas.

Índice

La formación de la Tormenta de Santa Rosa

La Tormenta de Santa Rosa es un fenómeno meteorológico que se produce cada año alrededor del 30 de agosto. Se caracteriza por fuertes lluvias, tormentas eléctricas y ocasionalmente granizo. Este año, el sistema se verá impulsado por un sistema de baja presión que se desarrollará sobre la región pampeana.

El ciclón provocará el ingreso de aire húmedo desde el norte, lo que aumentará la inestabilidad atmosférica y favorecerá el desarrollo de nubes de tormenta. Se espera que las lluvias más intensas se produzcan entre el sábado por la noche y el domingo por la tarde.

Áreas afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alerta amarilla para las siguientes provincias: Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y el este de La Pampa. Estas áreas se verán afectadas por fuertes lluvias, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas localidades.

Recomendaciones para la población

Ante el pronóstico de fuertes lluvias, es importante que la población tome las siguientes precauciones:

  • Mantenerse informado sobre los pronósticos meteorológicos y las alertas emitidas por las autoridades.
  • Evitar circular por zonas bajas o inundables.
  • No ingresar a cursos de agua o zonas con corriente.
  • En caso de tormenta eléctrica, buscar refugio en un lugar seguro y evitar el uso de dispositivos electrónicos.

Datos históricos sobre la Tormenta de Santa Rosa

La Tormenta de Santa Rosa es un fenómeno meteorológico que ha sido registrado en Argentina desde hace siglos.

Según el meteorólogo Alfredo Moffat, "La intensidad de la Tormenta de Santa Rosa varía de un año a otro, pero siempre es un evento esperado por los argentinos, ya que marca el fin del invierno y la llegada de la primavera".

Alfredo Moffat, meteorólogo

Impacto de la Tormenta de Santa Rosa

Las fuertes lluvias asociadas a la Tormenta de Santa Rosa pueden tener un impacto significativo en las zonas afectadas.

  • Inundaciones: Las lluvias torrenciales pueden desbordar ríos y arroyos, provocando inundaciones repentinas.
  • Daños a la infraestructura: Las fuertes lluvias y los vientos pueden dañar viviendas, edificios y redes de transporte.
  • Impactos agrícolas: Las tormentas pueden dañar los cultivos y afectar la producción agrícola.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210704/tormenta-santa-rosa-alerta-amarilla-fuertes-lluvias-cordoba-santa-fe-rios-y-buenos

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/210704/tormenta-santa-rosa-alerta-amarilla-fuertes-lluvias-cordoba-santa-fe-rios-y-buenos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información