Alerta Clima México: Riesgo de Ciclón, Lluvias Intensas y Onda de Calor Extrema

México se enfrenta a un complejo panorama meteorológico que combina la amenaza de un posible ciclón tropical en el Pacífico, la persistencia de una intensa onda de calor en gran parte del país y la llegada de un frente frío que impactará el norte y noreste. La situación exige una preparación y seguimiento constante de los avisos emitidos por las autoridades, especialmente por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este artículo detalla los estados que se verán afectados, los fenómenos meteorológicos asociados y las recomendaciones para mitigar los riesgos.

Índice

Formación de Zona de Baja Presión y Riesgo Ciclónico en el Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha identificado la formación de una zona de baja presión en el Océano Pacífico, asociada a la Onda Tropical No. 2, con una probabilidad de desarrollo ciclónico del 80%. Esta situación representa una amenaza potencial para las costas del sur y sureste de México. El desarrollo de un ciclón tropical podría intensificar las lluvias, generar fuertes vientos y provocar oleaje elevado, impactando significativamente las actividades marítimas y costeras. Es crucial que las poblaciones de las zonas costeras estén atentas a los comunicados oficiales y sigan las indicaciones de Protección Civil.

La trayectoria y la intensidad de esta zona de baja presión son factores clave que determinarán el impacto real en las diferentes regiones. El SMN realiza un monitoreo constante para proporcionar actualizaciones precisas y oportunas. La prevención es fundamental, y se recomienda a los habitantes de las zonas de riesgo revisar sus planes de emergencia, asegurar sus viviendas y tener a mano suministros básicos.

Impacto del Frente Frío en el Norte y Noreste de México

La llegada del frente frío provocará un cambio significativo en las condiciones meteorológicas del norte y noreste del país. Se esperan intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, mientras que lluvias aisladas afectarán a Baja California, Chihuahua y Durango. Además, se pronostican vientos de hasta 70 km/h y la posibilidad de torbellinos en Chihuahua y Coahuila, lo que representa un riesgo para la infraestructura y la seguridad de las personas.

Las bajas temperaturas asociadas al frente frío contrastarán con el calor persistente en otras regiones, generando un choque térmico que podría afectar la salud de la población. Se recomienda abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y tomar precauciones para prevenir enfermedades respiratorias. La combinación de vientos fuertes y lluvias podría provocar inundaciones repentinas en zonas vulnerables, por lo que es importante evitar cruzar ríos o arroyos en crecida.

Lluvias Intensas en el Sur y Sureste: Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca

La Onda Tropical No. 2, en combinación con la zona de baja presión, generará lluvias intensas en zonas de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y afectaciones a la infraestructura. Se recomienda a la población de estas entidades extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para garantizar una respuesta efectiva ante las emergencias.

Guerrero y Puebla también experimentarán lluvias muy fuertes, mientras que Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos recibirán lluvias fuertes. Los intervalos de chubascos se extenderán a Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala, y se esperan lluvias aisladas en Nayarit. La amplia cobertura de las lluvias exige una preparación integral en todo el territorio nacional.

Vaguada en Niveles Altos y Lluvias en la Península de Yucatán

La vaguada en niveles altos contribuirá a la inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán, generando lluvias intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas precipitaciones podrían afectar el turismo y las actividades económicas de la región. Se recomienda a los turistas y residentes tomar precauciones, evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades. El oleaje elevado en las costas de la Península de Yucatán podría representar un peligro para la navegación y las actividades recreativas.

La combinación de lluvias intensas y vientos fuertes podría provocar inundaciones en zonas bajas y afectaciones a la infraestructura turística. Es importante que los hoteles y negocios turísticos cuenten con planes de contingencia para proteger a sus clientes y empleados. La prevención es la clave para minimizar los impactos de los fenómenos meteorológicos.

Persistencia de la Onda de Calor en Gran Parte del País

A pesar de la llegada del frente frío, la onda de calor continuará afectando a una amplia zona del país, incluyendo Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Se espera que las temperaturas máximas alcancen los 40 a 45 °C en Sonora, Chihuahua, Coahuila (suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Campeche, y los 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Se recomienda a la población tomar medidas para protegerse del calor, como hidratarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al sol y buscar lugares frescos.

La onda de calor podría provocar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud, especialmente en personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda evitar realizar actividades físicas extenuantes durante las horas de mayor calor y prestar atención a las señales de alerta de un golpe de calor, como mareos, náuseas y confusión. La prevención es fundamental para proteger la salud de la población.

Pronóstico Detallado para el 5 de Junio: Intensidad y Distribución de las Lluvias

Para el 5 de junio, se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; fuertes con puntuales muy fuertes en Michoacán, Puebla y Veracruz; chubascos con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima y Tabasco; intervalos de chubascos en Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y lluvias aisladas en Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México. Este pronóstico detallado permite a las autoridades y a la población tomar medidas preventivas específicas para cada región.

La distribución de las lluvias indica que el sur y sureste del país serán las zonas más afectadas, mientras que el norte y noreste experimentarán una combinación de lluvias y vientos fuertes. El centro del país recibirá lluvias moderadas, y la Península de Yucatán se verá afectada por chubascos y lluvias fuertes. La variabilidad de las condiciones meteorológicas exige una preparación integral en todo el territorio nacional.

Vientos Fuertes, Tolvaneras y Posibles Torbellinos

Se esperan vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos y/o tornados en Chihuahua (noreste y este) y Coahuila (noroeste y norte); tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas; y vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Puebla. Estos vientos fuertes podrían provocar daños a la infraestructura, interrupciones en el suministro eléctrico y riesgos para la seguridad de las personas.

Las tolvaneras reducirán la visibilidad en las carreteras y podrían provocar accidentes automovilísticos. Se recomienda a los conductores extremar precauciones, reducir la velocidad y evitar viajar durante las horas de mayor intensidad del viento. Los posibles torbellinos y tornados representan un riesgo para las viviendas y la infraestructura, por lo que es importante buscar refugio en lugares seguros y seguir las indicaciones de las autoridades.

Oleaje Elevado en las Costas de México

Se pronostica un oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas, y de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de la Península de Baja California, y en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo. El oleaje elevado representa un peligro para la navegación, las actividades recreativas y la infraestructura costera. Se recomienda evitar ingresar al mar en zonas de riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades marítimas.

El oleaje elevado podría provocar inundaciones costeras y erosión de playas. Es importante que las comunidades costeras estén preparadas para enfrentar estos riesgos y proteger sus viviendas y negocios. La coordinación entre las autoridades locales y la población es fundamental para garantizar una respuesta efectiva ante las emergencias.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/06/04/alerta-meteorologica-en-mexico-se-forma-zona-de-baja-presion-en-el-pacifico-con-80-de-riesgo-de-ciclon-que-estados-afectara-segun-conagua/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/06/04/alerta-meteorologica-en-mexico-se-forma-zona-de-baja-presion-en-el-pacifico-con-80-de-riesgo-de-ciclon-que-estados-afectara-segun-conagua/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información