Alerta COFEPRIS: Retiro de Pasta Dental Colgate por Riesgos a la Salud Bucal

La confianza en los productos de higiene bucal que utilizamos a diario es fundamental para nuestra salud. Sin embargo, recientemente, esa confianza se ha visto sacudida por una alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en México. La dependencia ha ordenado el retiro inmediato del mercado de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, debido a la detección de posibles reacciones adversas en los consumidores. Este incidente no es aislado, ya que otras agencias de salud en Argentina, Colombia y República Dominicana ya habían expresado preocupaciones similares sobre este mismo producto. Este artículo profundiza en los detalles de esta alerta sanitaria, los síntomas asociados al uso de la pasta dental, las acciones tomadas por las autoridades y las respuestas de la empresa Colgate-Palmolive.

Índice

Alerta Sanitaria: COFEPRIS Retira la Pasta Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT

La COFEPRIS, en colaboración con la Secretaría de Salud, ha emitido un comunicado oficial anunciando el retiro del mercado de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT fabricada en México. La decisión se tomó tras recibir múltiples quejas de consumidores que experimentaron reacciones adversas después de utilizar el producto. La instrucción formal fue dirigida a Colgate-Palmolive S.A. de C.V., la empresa responsable de la producción y distribución de la pasta dental. El aviso de riesgo destaca que el retiro se limita específicamente a esta presentación de la pasta dental Colgate Total, enfatizando que otros productos de la marca no están afectados por esta medida. La COFEPRIS ha puesto a disposición de la población canales de comunicación para reportar cualquier síntoma o queja relacionada con el uso de este producto, incluyendo una liga en línea y una dirección de correo electrónico.

El comunicado oficial de la COFEPRIS subraya la importancia de la vigilancia sanitaria y la protección de la salud de los consumidores. La dependencia insta a la población a devolver cualquier unidad de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT que posean y a contactar directamente a la empresa Colgate-Palmolive para obtener información sobre el proceso de reembolso o reemplazo del producto. La rápida respuesta de la COFEPRIS y la Secretaría de Salud demuestra su compromiso con la seguridad de los productos que se comercializan en el país y su capacidad para actuar ante posibles riesgos para la salud pública.

Síntomas Asociados al Uso de la Pasta Dental Retirada

Las reacciones adversas reportadas por los consumidores que utilizaron la pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT varían en intensidad y manifestación. Los síntomas más comunes incluyen irritación bucal, inflamación de las encías, dolor en la boca, sensibilidad dental, la aparición de úlceras, aftas o forúnculos en la cavidad oral y reacciones alérgicas. Estos síntomas pueden ser leves y desaparecer por sí solos, pero en algunos casos pueden ser más graves y requerir atención médica profesional. La COFEPRIS recomienda a cualquier persona que experimente alguno de estos síntomas después de usar la pasta dental que suspenda su uso inmediatamente y consulte a un médico o dentista.

Es importante destacar que la aparición de estos síntomas no necesariamente indica una reacción alérgica o una condición médica grave. Sin embargo, dada la alerta emitida por las autoridades sanitarias, es crucial tomar precauciones y buscar atención médica si se experimenta alguno de estos efectos secundarios. La COFEPRIS ha habilitado un sistema de farmacovigilancia para recopilar información sobre los casos reportados y evaluar la magnitud del problema. Esta información será utilizada para tomar medidas adicionales si es necesario y para prevenir futuros incidentes similares.

Precedentes Internacionales: Alertas en Argentina, Colombia y República Dominicana

La alerta emitida por la COFEPRIS no es un caso aislado. En los últimos meses, otras agencias de salud en diferentes países han expresado preocupaciones similares sobre la pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina prohibió la producción y comercialización de esta pasta dental en todo el país debido a la detección de los mismos síntomas reportados en México. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia también informó sobre los riesgos asociados al uso de este producto, instando a los consumidores a suspender su uso y a reportar cualquier reacción adversa.

En República Dominicana, Proconsumidor suspendió temporalmente el uso de la pasta dental debido a la presencia de fluoruro de estaño y otros componentes que han sido asociados con efectos secundarios en algunos individuos. Estos incidentes internacionales refuerzan la necesidad de una vigilancia sanitaria rigurosa y de una colaboración estrecha entre las agencias de salud de diferentes países para proteger la salud de los consumidores. La similitud de los síntomas reportados en diferentes países sugiere que el problema podría estar relacionado con la formulación específica de la pasta dental o con la interacción de sus ingredientes.

La Respuesta de Colgate-Palmolive y el Debate sobre el Fluoruro de Estaño

Hasta el momento, Colgate-Palmolive no ha emitido una declaración oficial en respuesta a la alerta de la COFEPRIS. Sin embargo, la empresa sí respondió a la decisión de la ANMAT en Argentina, atribuyendo los resultados del estudio a un “número pequeño de personas”. Colgate-Palmolive defiende el uso de fluoruro de estaño como un compuesto seguro y eficaz que se utiliza ampliamente en productos de higiene bucal de venta libre. La empresa argumenta que el fluoruro de estaño ayuda a prevenir las caries y a fortalecer el esmalte dental.

El debate sobre la seguridad del fluoruro de estaño ha sido objeto de controversia durante años. Algunos estudios han sugerido que el fluoruro de estaño puede causar irritación bucal, manchas en los dientes y otros efectos secundarios en algunos individuos. Sin embargo, otros estudios han demostrado que el fluoruro de estaño es seguro y eficaz cuando se utiliza en las concentraciones recomendadas. La COFEPRIS y otras agencias de salud están investigando a fondo los riesgos y beneficios del fluoruro de estaño para determinar si es necesario revisar las regulaciones sobre su uso en productos de higiene bucal.

Canales de Denuncia y Recomendaciones para los Consumidores

La COFEPRIS ha puesto a disposición de la población diversos canales para reportar cualquier síntoma o queja relacionada con el uso de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT. Los consumidores pueden acceder a una liga en línea para presentar sus reportes o enviar un correo electrónico a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. La COFEPRIS insta a los consumidores a proporcionar la mayor cantidad de información posible, incluyendo detalles sobre los síntomas experimentados, la fecha de inicio del uso de la pasta dental y cualquier otra información relevante.

Además de reportar cualquier reacción adversa, la COFEPRIS recomienda a los consumidores que devuelvan cualquier unidad de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT que posean y que contacten directamente a la empresa Colgate-Palmolive para obtener información sobre el proceso de reembolso o reemplazo del producto. Es importante recordar que la salud bucal es un componente esencial de la salud general, y que es fundamental utilizar productos de higiene bucal seguros y eficaces. Ante cualquier duda o preocupación, es recomendable consultar a un médico o dentista.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/08/06/cofepris-ordena-el-retiro-de-una-pasta-dental-de-la-marca-colgate-por-riesgo-de-reacciones-adversas/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/08/06/cofepris-ordena-el-retiro-de-una-pasta-dental-de-la-marca-colgate-por-riesgo-de-reacciones-adversas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información