Alerta de calor extremo: Temperaturas superiores a 45°C y probabilidad de lluvias reducida
México se enfrenta a una segunda ola de calor con temperaturas superiores a 45°C y escasa probabilidad de lluvia, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Previsión de temperaturas extremas
Para el 9 de mayo, se prevén temperaturas superiores a 45°C en varias regiones del país, incluyendo zonas de León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Además, se pronostican temperaturas entre 40 y 45°C en Sonora, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Estas temperaturas extremas pueden suponer un grave riesgo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
Fenómenos meteorológicos asociados
La segunda onda de calor también trae consigo vientos fuertes y tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país. Chihuahua, Durango, Veracruz (sur) y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec) experimentarán rachas de viento de 60 a 80 km/h.
También son posibles torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
Previsión de lluvias
A pesar de la segunda onda de calor, se prevén algunas lluvias y chubascos en ciertas regiones del país. Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México experimentarán intervalos de chubascos.
Lluvias aisladas también son posibles en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Morelos, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Recomendaciones de seguridad
El SMN advierte sobre los posibles riesgos asociados con estas condiciones meteorológicas extremas y recomienda medidas de precaución:
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas más calurosas del día.
- Beber abundante agua para mantenerse hidratado.
- Prestar atención a las alertas meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Tener un plan de emergencia en caso de posibles inundaciones o tormentas eléctricas.
- Reportar cualquier daño o situación de riesgo a las autoridades correspondientes.
El Dr. José Antonio García, meteorólogo del SMN, destaca la importancia de tomar precauciones:
"Estas condiciones meteorológicas extremas pueden ser peligrosas, por lo que instamos a la población a seguir las recomendaciones de seguridad y mantenerse informada sobre la evolución de la situación".
Medidas de protección contra el calor
Para protegerse de las temperaturas extremas, se recomienda:
- Vestir ropa de colores claros y tejidos ligeros.
- Utilizar sombreros y gafas de sol para protegerse del sol.
- Evitar actividades físicas extenuantes al aire libre durante las horas más calurosas del día.
- Buscar la sombra o lugares con aire acondicionado cuando sea posible.
- Tomar duchas o baños fríos para refrescarse.
Artículos relacionados