¡Alerta de estafa! Descubre cómo evitar el temido "robo de llamadas"

¿Por qué llaman y cuelgan? Descubre el funcionamiento de esta nueva estafa virtual y cómo evitarla

Índice

Robo de llamadas: una amenaza creciente

En el panorama digital actual, el robocalling se ha convertido en un problema cada vez más común. Los delincuentes utilizan sistemas automatizados para marcar números de teléfono masivamente, buscando líneas activas y personas dispuestas a responder. Esta táctica inicial es el primer paso de un plan más amplio que podría conducir al robo de información personal o financiera.

Cómo funciona el robocalling

  • Los sistemas automatizados marcan grandes cantidades de números de teléfono.
  • Cuando alguien responde, suena un mensaje pregrabado o se establece una conexión con un estafador en vivo.
  • Los estafadores intentan obtener información personal, como nombres, direcciones o números de seguro social.

Tipos de estafas de robocalling

Existen varios tipos de estafas de robocalling, cada una con sus tácticas específicas:

  • Estafas de suplantación de identidad: los estafadores se hacen pasar por representantes de empresas u organizaciones legítimas para obtener información personal.
  • Estafas de soporte técnico: los estafadores afirman que un dispositivo o software está infectado con un virus y solicitan acceso remoto para solucionarlo. Luego, pueden instalar malware o robar información.
  • Estafas de caridad: los estafadores solicitan donaciones para organizaciones benéficas inexistentes o falsas.

Cómo evitar las estafas de robocalling

Siguiendo estos consejos, puedes reducir significativamente tus posibilidades de ser víctima de una estafa de robocalling:

  • No contestes números desconocidos: si recibes una llamada de un número que no conoces, es mejor dejarla pasar al correo de voz.
  • Nunca proporciones información personal por teléfono: las empresas legítimas nunca te solicitarán información personal, como números de seguro social o números de cuenta bancaria, por teléfono.
  • Instala un bloqueador de llamadas: hay varias aplicaciones y dispositivos disponibles que pueden bloquear llamadas de números desconocidos o sospechosos.
  • Informa las llamadas de robocalling: puedes informar las llamadas de robocalling a la Comisión Federal de Comercio (FTC) o a tu proveedor de servicios telefónicos.

Recuerda, si recibes una llamada de alguien que no conoces y que solicita información personal, no la proporciones. Cuelga y bloquea el número. Al estar atento y tomar medidas preventivas, puedes protegerte de las estafas de robocalling.

Experto en seguridad cibernética

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.fmtentacionbragado.com.ar/por-que-llaman-y-cuelgan-descubri-como-funciona-esta-nueva-estafa-virtual-y-la-forma-de-evitarla/

Fuente: https://www.fmtentacionbragado.com.ar/por-que-llaman-y-cuelgan-descubri-como-funciona-esta-nueva-estafa-virtual-y-la-forma-de-evitarla/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información