¡Alerta de Estafa! Experto califica a Libra como "estafa Ponzi"
En medio del escándalo de Libra, el especialista financiero Javier Smaldone afirma que el proyecto respaldado por Facebook es "una estafa Ponzi". En una entrevista exclusiva con La Brújula 24, Smaldone compartió sus preocupaciones sobre la criptomoneda propuesta y su potencial impacto en los inversores y el ecosistema financiero.
El Esquema Ponzi de Libra
Según Smaldone, Libra comparte similitudes inquietantes con los esquemas Ponzi, donde los primeros inversores obtienen ganancias de los nuevos inversores que ingresan al sistema. Explicó que el modelo de Libra se basa en la apreciación del precio de la moneda, que a su vez depende de la entrada de nuevos usuarios. Sin embargo, a medida que la base de usuarios se estabilice, el precio de Libra podría disminuir, dejando a los últimos inversores con pérdidas.
Smaldone también señaló que la falta de un activo subyacente que respalde a Libra plantea preocupaciones sobre su valor intrínseco. A diferencia de las criptomonedas respaldadas por activos como Bitcoin (oro) o Ethereum (gas), el valor de Libra depende únicamente de la confianza de los inversores en el proyecto.
Los Riesgos para los Inversores
Smaldone enfatizó el riesgo significativo que enfrentan los inversores que participan en Libra. Advirtió que la moneda podría sufrir una volatilidad extrema y que los inversores podrían perder la mayor parte o la totalidad de su inversión. También expresó su preocupación por la falta de regulación que rodea a Libra, lo que la hace vulnerable a la manipulación y al fraude.
El especialista instó a los inversores a proceder con "extrema precaución" al considerar invertir en Libra. Aconsejó que solo los inversores experimentados que comprenden los riesgos involucrados deberían considerar participar en el proyecto.
El Impacto en el Ecosistema Financiero
Smaldone destacó además las posibles implicaciones de Libra para el ecosistema financiero en general. Argumentó que la moneda podría competir con las monedas fiduciarias tradicionales y socavar la estabilidad del sistema financiero existente. Expresó su preocupación por el potencial de Libra para facilitar el lavado de dinero y otras actividades ilícitas.
El especialista también cuestionó la necesidad de Libra, dado que ya existen numerosas criptomonedas establecidas en el mercado. Sugirió que los motivos de Facebook para lanzar Libra podrían ser más sobre el control de datos y la monetización de su enorme base de usuarios.
Una Perspectiva de Control
"Libra es esencialmente una herramienta de vigilancia masivo para Facebook. Les permite rastrear las transacciones de sus usuarios, crear perfiles detallados y manipular sus comportamientos de gasto."
Javier Smaldone, Especialista Financiero
Smaldone expresó su preocupación de que Libra pudiera dar a Facebook un poder sin precedentes sobre el comportamiento financiero de sus usuarios. Argumentó que la compañía podría utilizar los datos de las transacciones de Libra para influir en las decisiones de compra de las personas, discriminar a los usuarios en función de sus hábitos de gasto y promover su propia agenda.
Artículos relacionados