Alerta en Santa Cruz: Detectan seis casos de dengue con cuatro pacientes internados

El dengue acecha en Santa Cruz: seis casos detectados con cuatro internados

Índice

Preocupante situación sanitaria

La provincia de Santa Cruz atraviesa un momento crítico debido a la detección de seis casos de dengue en la ciudad de Río Gallegos. Esta enfermedad transmitida por mosquitos ha generado alarma entre la población, ya que cuatro de los infectados han requerido internación por complicaciones de salud. Todos los pacientes afectados habían visitado recientemente el norte del país, donde el dengue se presenta con mayor virulencia.

El dengue es una enfermedad viral que puede provocar síntomas leves, como fiebre, dolor de cabeza y muscular, o síntomas más graves, como hemorragias y fallas orgánicas. En los casos más extremos, puede ser mortal.

Medidas preventivas ante la amenaza

Ante la delicada situación epidemiológica, el Ministerio de Salud de Santa Cruz ha tomado medidas para prevenir la propagación del dengue. Una de ellas es la adquisición de tests para la detección temprana del virus, que llegarán a la ciudad en los próximos días. Adicionalmente, se intensificarán las campañas de fumigación y descacharrización para eliminar los criaderos de mosquitos.

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población eliminar objetos que puedan acumular agua, como neumáticos, latas y botellas. También sugieren el uso de repelentes, mosquiteros y ropa de manga larga para evitar las picaduras de mosquitos.

Situación a nivel nacional

La situación en Santa Cruz se enmarca dentro de una ola de contagios de dengue que afecta a gran parte del país. Ya se han registrado más de 180.000 casos en lo que va del año, una cifra sin precedentes. Las provincias más afectadas son Salta, Jujuy, Misiones y Buenos Aires.

Las autoridades sanitarias nacionales han declarado la emergencia sanitaria y están trabajando para controlar la propagación del virus. Sin embargo, es fundamental que la población tome conciencia de la gravedad de la situación y adopte medidas preventivas para protegerse a sí misma y a su entorno.

Recomendaciones para los viajeros

Las personas que viajen a zonas donde el dengue es endémico deben tomar precauciones adicionales para evitar contraer la enfermedad. Se recomienda el uso de repelentes de insectos que contengan DEET, picaridina o IR3535. También es aconsejable llevar ropa de manga larga y pantalones largos, y evitar actividades al aire libre durante las horas pico de actividad de los mosquitos (amanecer y anochecer).

En caso de presentar síntomas compatibles con el dengue, como fiebre, dolor de cabeza o muscular, se debe consultar al médico de inmediato. El diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno son esenciales para prevenir complicaciones graves.

El dengue es una enfermedad grave que puede tener consecuencias potencialmente mortales. Es fundamental que la población tome conciencia de los riesgos y adopte medidas preventivas para protegerse a sí misma y a su entorno.

Ministerio de Salud de la Nación

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/detectaron-seis-casos-de-dengue-en-santa-cruz--hay-cuatro-personas-internadas-_a660ff8c6789252dda7f21eb9

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/detectaron-seis-casos-de-dengue-en-santa-cruz--hay-cuatro-personas-internadas-_a660ff8c6789252dda7f21eb9

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información