¡Alerta! ¿Esa baba en el jamón es segura de consumir?

Cuando vamos a comprar alimentos, tendemos a adquirir todo lo que creemos necesitar para la semana o incluso la quincena. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los alimentos son aptos para esto, y que comprar en exceso puede llevar a que algunos productos se deterioren antes de consumirlos.

Índice

La sustancia blanca en el jamón: ¿Qué es y qué pasa si la consumo?

Especialmente en el caso de los embutidos como el jamón, que no siempre duran mucho tiempo incluso si se almacenan correctamente, es probable que aparezca una sustancia blanca, viscosa y maloliente. Esto provoca cambios en la textura, el color, el olor y el sabor del jamón, y puede resultar preocupante para los consumidores.

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), esta viscosidad es causada por el crecimiento de bacterias ácido lácticas, es decir, lactobacilos que se desarrollan debido al contenido de carbohidratos y la alta humedad dentro del paquete.

Por lo general, estas bacterias son generalmente benignas e incluso pueden actuar como inhibidores de virus patógenos. Sin embargo, pueden afectar el olor y el sabor del jamón, adquiriendo matices ácidos que pueden resultar desagradables.

¿Consumir o no consumir?

Ante la pregunta de si es seguro consumir jamón con esta sustancia blanquecina, la primera respuesta es no. Los organismos no son iguales, por lo que se desconoce cuál será el efecto que provocará en quienes lo coman. Además, es posible que hayan crecido otros tipos de bacterias.

En caso de que se insista en consumirlo y la viscosidad y el mal olor desaparezcan tras enjuagarlo con agua, es probable que no cause ningún daño. Pero si después del enjuague el olor a descompuesto persiste, es recomendable desecharlo.

Recomendaciones para evitar la viscosidad en el jamón

Para evitar que el jamón se llene de esta sustancia viscosa, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Almacenar adecuadamente: Mantener el jamón a temperaturas de entre 0 y 2°C y consumirlo de 3 a 4 días después de abrirlo.
  2. Usar recipientes herméticos: Esto reduce la humedad y previene la proliferación de bacterias.
  3. Planificar compras: No comprar más jamón del que se va a consumir, evitando así que se eche a perder antes de ser consumido.

Consecuencias de consumir jamón en mal estado

Para evitar cualquier intoxicación alimentaria, es fundamental no consumir jamón que se considere en mal estado. Esto se debe a que puede provocar los siguientes síntomas:

  • Náuseas y vómitos
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Malestar general
  • Deshidratación
  • Desequilibrios electrolíticos

Nota importante

Es crucial recordar que la información proporcionada en este artículo es únicamente informativa y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes alguna duda o inquietud específica sobre el consumo de jamón, es esencial consultar con un médico o un profesional de la salud calificado.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2024/08/13/que-es-la-sustancia-blanca-que-le-sale-al-jamon-y-que-pasa-si-la-consumes/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/08/13/que-es-la-sustancia-blanca-que-le-sale-al-jamon-y-que-pasa-si-la-consumes/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información