Alerta Estafa Cuento del Tío: Protege tus ahorros y a tu familia en Santa Cruz
La fuerza provincial advirtió a la comunidad sobre un incremento de denuncias vinculadas con intentos de estafas telefónicas que apelan a la desesperación de las víctimas. A través de la modalidad conocida como el “Cuento del Tío”, los delincuentes se hacen pasar por familiares o allegados que simulan estar en una situación de emergencia para obtener dinero mediante transferencias inmediatas.
Cómo funciona la estafa
Según explicó la División Ciberdelito de la Policía de Santa Cruz, el mecanismo de engaño comienza con una llamada en la que un supuesto pariente asegura haber sufrido un accidente, quedar varado en la ruta o atravesar algún problema grave.
Con tono urgente y apelando a la emoción, solicitan dinero para una grúa, un rescate o el pago de un servicio, asegurando que lo devolverán más tarde. En muchos casos, el estafador conoce información básica sobre la familia, lo que hace que la historia parezca verosímil.
El comunicado oficial detalla que, tras generar confusión o miedo, los delincuentes ejercen presión sobre la víctima para que realice una transferencia bancaria sin verificar la información. El resultado suele ser la pérdida del dinero, que rápidamente es derivado a cuentas difíciles de rastrear.
Recomendaciones de prevención
Ante esta situación, la Policía provincial recordó que la mejor herramienta es la prevención. En el material difundido por la fuerza bajo el lema “¡Alto! ¡No caigas en el Cuento del Tío!”, se recomiendan varias acciones simples para evitar caer en este tipo de engaños.
“¡Verificá! Llamá a tu familiar a su número habitual antes de tomar cualquier decisión”, advierte el mensaje, al tiempo que subraya la importancia de no brindar datos personales ni bancarios por teléfono.
Además, se sugiere no actuar bajo presión o apuro, dado que la urgencia suele ser una de las principales señales de alerta. La División Ciberdelito también insta a la comunidad a no transferir dinero sin estar completamente segura de la identidad de quien lo solicita.
Si existe la mínima duda, se recomienda cortar la comunicación y corroborar la información a través de medios confiables. “Ante la duda, cortá y verificá”, insisten las autoridades.
Cómo denunciar
En caso de haber sido víctima o testigo de una estafa, se solicita realizar la denuncia inmediata en la comisaría más cercana o en la División Ciberdelito, ubicada en Almirante Brown N° 436 de Río Gallegos.
También puede contactarse a través del correo electrónico [email protected] o del número de teléfono 2966-762040.
Desde la Policía de Santa Cruz remarcaron que este tipo de delitos aprovecha la confianza y el desconocimiento, especialmente entre adultos mayores, por lo que apelaron a la solidaridad familiar para difundir la información y advertir a los más vulnerables.
La campaña forma parte de un trabajo continuo de educación digital y prevención que la fuerza lleva adelante en toda la provincia, con el objetivo de reducir los casos de estafas y fortalecer la seguridad ciudadana.
Finalmente, la institución reiteró su llamado a la comunidad: “Cuidemos nuestro dinero y el de nuestros seres queridos. La prevención es la mejor defensa contra el engaño”.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/policiales/la-policia-advirtio-sobre-las-estafas-del-cuento-del-tio


Artículos relacionados