Alerta Hantavirus en Chubut: Prevención y Síntomas para Protegerte en Corcovado

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, confirmó la detección de un caso de hantavirus en la región cordillerana. El caso corresponde a una mujer de 30 años de edad, residente en la localidad de Corcovado, y se encuentra internada en la Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Esquel. La confirmación fue realizada por el laboratorio del nosocomio cordillerano, nodo de referencia regional para Hantavirus, tras los análisis correspondientes.

Índice

Acciones Sanitarias Desarrolladas

A partir de la sospecha del caso, efectuada el viernes 17 de octubre, la Secretaría de Salud provincial implementó medidas epidemiológicas de control. Se instrumentó el aislamiento, la asistencia y el seguimiento de los contactos estrechos del caso, resguardando la salud de la población.

Tras la confirmación del caso el lunes 20 de octubre, se iniciaron actividades de vigilancia y control ambiental. El equipo de salud continúa realizando el seguimiento clínico y de laboratorio de los contactos estrechos.

La situación epidemiológica actual se mantiene dentro de lo esperado para la época. Este es el primer caso del año registrado en la localidad de Corcovado.

Medidas de Prevención

La Secretaría de Salud provincial recordó a la comunidad una serie de medidas de cuidado para prevenir la infección por Hantavirus en la región cordillerana. Se recomienda ventilar recintos cerrados, como galpones, cabañas y caballerizas.

Se aconseja humedecer el ambiente antes de barrer para evitar levantar polvillo. Si se encuentra un ratón muerto, se debe usar guantes, rociarlo con cloro (lavandina), colocarlo en doble bolsa, enterrarlo o quemarlo, y luego lavarse las manos.

Además, se recomienda proteger las fuentes de abastecimiento de agua, eliminar malezas del patio sellando accesos a la vivienda, tapar agujeros con materiales resistentes, proteger los alimentos en envases herméticos y depositar la basura en recipientes con tapa.

En caso de roedores, se debe rociar con abundante solución de agua con cloro antes de asear áreas contaminadas, recolectar leña con guantes o lavarse las manos después. En tareas rurales, usar calzado cerrado, ropa que cubra el cuerpo, guantes y barbijos para evitar respirar polvillo contaminado. Cambiarse y ventilar la ropa usada al finalizar.

Si se acampa, elegir lugares libres de malezas, recorrer senderos habilitados, usar ropa y calzado adecuado, beber agua segura (potable, envasada, hervida o clorada) y mantener la basura en recipientes cerrados. No recolectar frutos silvestres y hongos en lugares con presencia de roedores.

Características de la Enfermedad

Los hantavirus se transmiten fundamentalmente por la inhalación de aerosoles cargados de virus provenientes de heces, orina y/o saliva de roedores infectados.

Otras posibles vías de transmisión son el contacto con excrementos o secreciones de ratones infectados con las mucosas conjuntival, nasal o bucal, o mordedura del roedor infectado.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/salud/provincia-confirmo-la-deteccion-de-un-caso-de-hantavirus-en-la-localidad-de-corcovado

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/salud/provincia-confirmo-la-deteccion-de-un-caso-de-hantavirus-en-la-localidad-de-corcovado

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información