Alerta inversionistas: Oportunidades de renta variable en medio de la crisis

En un mercado volátil, la semana comenzó con una caída considerable en las acciones, enviando señales de compra. La crisis suele ser sinónimo de oportunidad, y el descenso del lunes y la apertura bajista del martes indicaron un momento propicio para invertir.

Índice

El Escándalo de $LIBRA y la Estabilidad Política

El escándalo en torno a $LIBRA no parece derivar en un juicio político o demandas contra el Estado argentino. Si bien la temperatura política se ha elevado, no se esperan cambios significativos en el poder.

Lineamientos Económicos y Contención del Dólar

Los lineamientos económicos del Estado se mantienen, lo que ha resultado en un superávit fiscal y una baja cantidad de pesos en la economía. Esto, junto con un "gran premio" por permanecer en pesos, ha mantenido a raya el valor del dólar.

Necesidades del Mercado y Potencial de Recuperación

Aunque el mercado contó con combustible para recuperarse de la caída del lunes, necesita una narrativa económica más sólida para iniciar un ciclo alcista en bonos y acciones. El riesgo país se sitúa en torno a los 720 puntos, y los bonos soberanos en dólares rinden actualmente un 13,3% anual (AL30) y un 12,0% anual (AL35).

Perspectivas para Bonos y Acciones con un Acuerdo con el FMI

Si Argentina logra un acuerdo con el FMI, se desembolsarían 11.000 millones de dólares, lo que elevaría las reservas a 40.000 millones y conduciría al levantamiento del cepo. Esto podría hacer que el bono AL35 cotizara en torno a los 77 dólares, lo que implicaría una tasa de retorno del 9,0% anual y una ganancia del 18,5% para aquellos que lo compraron a 65 dólares.

Cronograma del Acuerdo con el FMI y Oportunidades de Inversión

El Presidente ha fijado el 31 de diciembre de 2025 como fecha para levantar el cepo, pero ha sugerido que podría adelantarse si se recibe ayuda externa y aumentan las reservas. Si el acuerdo con el FMI se alcanza en abril, habría tiempo para posicionarse en bonos soberanos en dólares y acciones.

El Dominio de las Acciones Bancarias y Energéticas

La bolsa argentina está dominada por acciones bancarias y energéticas. Los bancos crecen al ritmo de la disminución del riesgo país, pero se necesitan impulsores para un aumento inmediato del mercado. En cuanto a las empresas energéticas, preocupa la política petrolera de Estados Unidos, que podría reducir el precio del petróleo y afectar negativamente a las empresas argentinas.

Atractivo de los LECAPS y BONCAPS

Los LECAPS y BONCAPS siguen siendo muy atractivos, con tasas de retorno superiores al 30% anual. Esto ofrece una rentabilidad positiva frente a una inflación proyectada del 20,3%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA, lo que equivale a un 8,1% anual por encima de la inflación.

Alerta: si las reservas no aumentan, la mejora de los bonos y acciones será difícil de lograr.

Análisis del Mercado Financiero

Conclusiones

  • El mercado no presenta grandes incentivos para mayores compras.
  • El acuerdo con el FMI se espera para abril, pero las reservas siguen siendo inferiores a los 29.000 millones de dólares.
  • La caída del precio del petróleo podría afectar a las empresas argentinas.
  • La buena noticia es que los bancos podrían obtener financiación en dólares del exterior para otorgarla a empresas que no exporten.
  • Las reservas se han mantenido estables, pero su aumento es crucial para mejorar los bonos y acciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/finanzas/423107-guru-de-la-city-revela-en-que-bonos-y-acciones-invertir-antes-acuerdo-con-fmi

Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/423107-guru-de-la-city-revela-en-que-bonos-y-acciones-invertir-antes-acuerdo-con-fmi

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información