Alerta: Nuevas Estafas Virtuales Usando YPF y Ministerio de Salud de Catamarca
La delincuencia cibernética se reinventa: nuevas modalidades de estafas virtuales
Peligro inminente: nuevas estafas virtuales
La División de Ciberdelitos ha emitido una alerta sobre dos nuevas modalidades de estafas virtuales que utilizan el nombre de empresas y organismos públicos reconocidos. Los estafadores emplean tácticas engañosas para robar información personal y financiera.
¡Cuidado con el falso descuento de YPF!
En la primera modalidad, los estafadores se hacen pasar por representantes de "YPF" a través de WhatsApp. Ofrecen un supuesto descuento en la carga de combustible enviando mensajes con un enlace. Al hacer clic en el enlace, las víctimas son redirigidas a un sitio web falso que recopila sus datos personales y financieros.
Los estafadores pueden utilizar esta información para realizar compras no autorizadas, acceder a cuentas bancarias y cometer otros delitos.
¡No caigas en la trampa del Ministerio de Salud de Catamarca!
La segunda modalidad involucra una cuenta falsa en Facebook que se hace pasar por el "Ministerio de Salud de Catamarca". Los estafadores publican ofertas de turnos para vacunas, brindando un enlace para registrarse. Al hacer clic en el enlace, las víctimas son redirigidas a un sitio web malicioso que hackea sus cuentas de Facebook.
Los estafadores pueden utilizar las cuentas de Facebook de las víctimas para difundir información falsa, enviar spam y cometer otros delitos.
"Estas nuevas modalidades de estafa son muy peligrosas porque utilizan el nombre de empresas y organismos públicos de confianza", advierte la División de Ciberdelitos.
División de Ciberdelitos
¡Protégete de las estafas virtuales!
Consejos para evitar ser víctima:
- Sé desconfiado con los mensajes o correos electrónicos que parecen demasiado buenos para ser verdad.
- Verifica la dirección del remitente y asegúrate de que sea legítima.
- Nunca hagas clic en enlaces o abras archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
- Utiliza contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
- Mantén tu software antivirus y de seguridad actualizados.
¿Qué hacer si eres víctima de una estafa?
Si crees que has sido víctima de una estafa virtual, es importante actuar rápidamente. Aquí tienes algunos pasos a seguir:
- Reporta el incidente a la División de Ciberdelitos.
- Notifica a tu banco o institución financiera si se ha visto comprometida información financiera.
- Cambia las contraseñas de todas tus cuentas.
- Denuncia el incidente en la plataforma o red social donde se produjo la estafa.
Conclusión
Las estafas virtuales son un problema creciente que evoluciona constantemente. Es esencial permanecer alerta, tomar precauciones y denunciar cualquier actividad sospechosa. Siguiendo estos consejos, puedes protegerte contra estas nuevas modalidades de estafas y mantener tu información segura.
Fuente: https://www.elancasti.com.ar/policiales/advierten-nuevas-modalidades-estafas-virtuales-n576498
Artículos relacionados