Alerta por falsas alertas alimentarias: España y Marruecos en el foco
**Alarmas encendidas por oleada de alertas alimentarias falsas que apuntan a España y Marruecos**
Lachispa en el aumento de alertas alimentarias
En 2024, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) de la Unión Europea experimentó un notable aumento en las alertas alimentarias, algunas de las cuales resultaron injustificadas posteriormente. Este fenómeno ha generado preocupación entre los consumidores y minoristas españoles, quienes han denunciado la vulnerabilidad ante estas alertas engañosas.
Como ejemplo, se menciona un incidente relacionado con fresas marroquíes falsamente vinculadas a la hepatitis. A pesar de que posteriormente se desmintió el peligro, el incidente subraya la importancia de mejorar la gestión de alertas y los controles para garantizar la seguridad alimentaria sin causar alarmas indebidas. El informe del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada advierte que tales incidentes pueden afectar negativamente a los consumidores, provocar precios más altos, menores importaciones y una reducción de la producción.
El papel del RASFF
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) es una plataforma que permite a las autoridades de control de alimentos y piensos intercambiar información sobre riesgos detectados en alimentos y piensos. El Reglamento (UE) 2019/1715 de la Comisión establece las normas de funcionamiento del RASFF y detalla el funcionamiento de otras redes relacionadas, como el sistema de cooperación administrativa (ACA/AAC) y la Red de fraudes (FFN).
Artículos relacionados